Después de que el papa Bonifacio VII enfeudara a Jaime II el reino de Cerdeña, la isla entra en la órbita política catalano-aragonesa a principios del siglo xiv. El vínculo con la Corona de Aragón se refuerza a mediados del siglo xv, pero sobre todo son las reformas de Fernando el Católico las que modernizan Cerdeña y preludian la integración político-institucional del reino en la Monarquía compuesta de los Austrias. Tras sufrir el controvertido destino de la política imperial de Carlos V, la voluntad política de Felipe II determina, en la segunda mitad del xvi, la consolidación definitiva de la preeminencia real y el notable crecimiento civil de la isla a través de la reforma de las instituciones culturales y religiosas. Finalizada la edad de oro del Quinientos, Cerdeña -al igual que los demás reinos mediterráneos- sufre la crisis general del Seiscientos.
La escritura de la memoria : De los positivismos a los postmodernismos
Jaume Aurell Cardona
bookNobleza y poder político en el Reino de Valencia
Carlos López Rodríguez
bookDel feudalismo al capitalismo : Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520
Carlos Astarita
bookDiscursos de España en el siglo XX
Varios autores
bookEstado y periferias en la España del siglo XIX : Nuevos enfoques
Varios autores
bookCataluña bajo vigilancia : El consulado italiano y el fascio de Barcelona (1930-1943)
Arnau Gonzàlez i Vilalta
bookCatólicos y liberales : El movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1875-1939)
Germán Perales Birlanga
bookDarwin en España
Thomas G. Glick
bookNosotros los anarquistas : Un estudio de la Federación Anarquista Ibérica (FAI)
Stuart Christie
bookEuropa, 1939 : El año de las catástrofes
Varios autores
bookLas raíces históricas de los conflictos armados actuales
Varios autores
book