El Ricachón en la Corte es una obra maestra de Molière que satiriza la hipocresía social del siglo XVII en Francia. A través de la figura del protagonista, quien anhela ser aceptado en la alta sociedad, Molière emplea un estilo agudo y mordaz, combinando el humor y la crítica social con un ingenio profundo. La obra despliega diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, lo que la convierte en un espejo de las preocupaciones de su época, evidenciando la lucha entre los valores tradicionales y las aspiraciones de la nueva burguesía. En este contexto literario, Molière se erige como un pionero en la comedia, utilizando la sátira como herramienta poderosa para criticar las conductas de su tiempo. Molière, cuyo verdadero nombre era Jean-Baptiste Poquelin, fue un dramaturgo y actor que revolucionó el teatro francés. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la verdad y la autenticidad en las relaciones humanas, así como por su rechazo a las convenciones sociales que limitaban la libertad de expresión. A lo largo de su carrera, Molière se enfrentó a la censura y a los prejuicios de la aristocracia, lo que sin duda influenció su postura crítica en obras como El Ricachón en la Corte. Su singular visión del mundo y su habilidad para retratar la realidad de manera cómica y profunda hacen de su obra un legado duradero en el teatro clásico. Recomiendo El Ricachón en la Corte no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia histórica y social. Esta obra invita al lector a reflexionar sobre las aspiraciones humanas y la naturaleza del poder social, mientras se deleita con el ingenio y la risa que caracterizan el estilo de Molière. Leer esta obra es, sin duda, adentrarse en un universo donde la crítica social se envuelve en la comedia, lo que la convierte en una pieza esencial del repertorio teatral, aún vigente en nuestros días.
El enfermo imaginario "Le malade imaginaire"
Molière
audiobook10 œuvres du bac français
Molière, Abbé Prévost, Arthur Rimbaud
bookDie erzwungene Heirath : Eine humorvolle Kritik an arrangierten Ehen und Gesellschaftsnormen des 17. Jahrhunderts
Molière
bookDer Geizige - Erzählbuch, Band 10 (Ungekürzt)
Meike Rötzer, Molière
audiobookMolière: Oeuvres complètes
Molière
bookEl Médico a Palos : Entre risas y críticas, Molière revela la naturaleza humana
Molière
bookLa Escuela de los Maridos : Reflejos satíricos de la sociedad francesa del siglo XVII a través del matrimonio y el poder
Molière
bookFrench Literature Classics - Ultimate Collection: 90+ Novels, Stories, Poems, Plays & Philosophy : Exploring the Depths of French Literary Classics
Stendhal, Jules Verne, Gustave Flaubert, Émile Zola, Victor Hugo, Guy de Maupassant, Jean-Jacques Rousseau, François Rabelais, George Sand, Marcel Proust, Gaston Leroux, Charles Baudelaire, Molière, Pierre Corneille, Jean Racine, Voltaire, Pierre Choderlos de Laclos, Alexandre Dumas pere, Alexandre Dumas fils
bookLes Oeuvres Complètes de Molière (33 pièces en ordre chronologique) : Exploration de l'humanité à travers la satire théâtrale
Molière
bookThe Greatest Works of French Literature : 90+ Novels, Short Stories, Poems, Plays, Philosophical Essays…
Stendhal, Jules Verne, Gustave Flaubert, Émile Zola, Victor Hugo, Guy de Maupassant, Jean-Jacques Rousseau, François Rabelais, George Sand, Marcel Proust, Gaston Leroux, Charles Baudelaire, Molière, Pierre Corneille, Jean Racine, Voltaire, Pierre Choderlos de Laclos, Alexandre Dumas pere, Alexandre Dumas fils
bookHarvard Classics - Complete Collection of the Greatest Works of World Literature
Johann Wolfgang von Goethe, Gotthold Ephraim Lessing, Thomas Carlyle, Plato, Charles Darwin, Dante Alighieri, Euripides, Percy Bysshe Shelley, Charles Lamb, Samuel Johnson, John Stuart Mill, David Hume, Joseph Addison, Leigh Hunt, Epictetus, Thomas De Quincey, Samuel Taylor Coleridge, Jonathan Swift, Christopher Marlowe, Jacob Grimm, Wilhelm Grimm, William Hazlitt, Marcus Tullius Cicero, Daniel Defoe, Aesop, Richard Henry Dana, John Dryden, Pedro Calderón de la Barca, John Ruskin, Robert Burns, David Garrick, Ralph Waldo Emerson, Izaak Walton, John Bunyan, Homer, Edmund Burke, Plutarch, Molière, Aeschylus, Sophocles, William Makepeace Thackeray, Benjamin Franklin, Pierre Corneille, Jean Racine, Robert Browning, Oliver Goldsmith, John Milton, Aristophanes, Virgil, Richard Brinsley Sheridan, William Penn, Philip Sidney, Francis Bacon, Adam Smith, Alessandro Manzoni, Abraham Cowley, Ben Jonson, John Woolman, Sydney Smith, Marcus Aurelius, Hans Christian Andersen, George Gordon Byron, Thomas à Kempis, Richard Steele, Thomas Browne, Thomas Babington Macaulay, Miguel de Cervantes, Friedrich von Schiller, Pliny the Younger, Saint Augustine
book