(0)

Las sombras del Safari

E-book


El Safari, bar ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México en la década de los años '60, se hizo famoso cuando Chavela Vargas hizo ahí una larga temporada, y su presencia convocó a la intelectualidad influenciada por Sartre y Simone de Beauvoir, y también a las lesbianas y los gays, entonces identificados como "la gente de ambiente".

En las påginas de esta novela encontrarås un bar de época decorado con pinceladas de safari en África, la orquesta en vivo y presencias como Juan Gabriel, Carlos Monsivåis, Silvia Caos, Palmira, Chechelín e Iliana Urueta; también a Chavela, a las pelotaris y a los clientes habituales que se volvieron una familia a la que alguien bautizó como la canalla; desde luego, el maestro de ceremonias es el Capi, el propietario del primer bar LGB de América Latina y tal vez de la Unión Americana.

"Novela de pasiĂłn enrabiada y dulce, escrita con toda la mano
 el perfil de la noche, un puñetazo en el rostro de la moralina". Rafael RamĂ­rez Heredia †

"La irrupción de la avalancha gay sin cortapisas
 La originalidad, la audacia de esta propuestas radica en su rejuego coloquial". Daniel Sada †

"Un recorrido por los personajes —casi todos reales e intensos— que acudĂ­an a este bar de la Zona Rosa; sus vivencias nos llevan a comprender cĂłmo se vivĂ­an las noches de los tiempos de Chavela Vargas, 'las pestañas Pixie', 'los pepsilindros'". Carlos MartĂ­nez