Alhena Literaria

Por entre el arpa y la saudade es un retrato poĂ©tico de las gentes de Galicia, el retrato de un pueblo y una Ă©poca. La Galicia rural y la urbana aparecen retratadas, no sin cierta crĂ­tica, por un viajero que es ante todo poeta. Y como poeta recorre la tierra de BradomĂ­n en un homenaje a Valle-InclĂĄn, los caminos del Ulla, Pontevedra o los caminos, tierras y paisajes que pisara RosalĂ­a de Castro. MĂĄs que un libro de viajes, GonzĂĄle-Alegre lo considerĂł un «libro de apuntes sobre hombres, tierras, paisajes y caminos gallegos». Este, como reconoce GonzĂĄlez-Alegre, no es un viaje al uso. Es su viaje, el de una persona vitalista que ama la tierra que describe y que se deja llevar para pisar caminos poco transitados. Su viaje es un periplo interior. El lector reconocerĂĄ a travĂ©s de sus textos una Galicia casi olvidada. Posiblemente nadie ha descrito y cantado a esta tierra del modo en el que lo hace GonzĂĄlez-Alegre en esta obra llena de poesĂ­a, de fĂĄcil lectura. El lector no tendrĂĄ problemas en dejarse llevar por la prosa lĂ­rica del autor, por su cultura, por su vitalidad y por su ironĂ­a. «Mi querido amigo: Acabo de cerrar tu libro Por entre el arpa y la saudade
 Te ha salido un hermosĂ­simo libro, de prosa muy limpia, profunda y de andadura noble. [...] Por entre el arpa y la saudade es uno de los mĂĄs hermosos libros de viajes que he leĂ­do en muchos años sobre España...» (RamĂłn de Garciasol)