La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado «giro afectivo» y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad.
Hitler y los alemanes
Eric Voegelin
bookEn los términos del pueblo : Teoría y modelo republicanos de democracia
Philip Pettit
bookLa religión de la sociedad
Niklas Luhmann
bookEchar raíces
Simone Weil
bookLa condición obrera
Simone Weil
bookHistorias de conceptos : Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social
Reinhart Koselleck
bookDemocracia de la abolición : Prisiones, racismo y violencia
Angela Yvonne Davis
bookLa ciudad de los excluidos : La invivible vida urbana en la globalización neoliberal
Fabio Ciaramelli
bookLa condición digital
Juan Luis Suárez
bookLas crisis de la República
Hannah Arendt
bookEl fin del imperio cognitivo : La afirmación de las epistemologías del Sur
Boaventura de Santos
book