Cruce seguro: Sistemas de Retención Infantil y Derechos Humanos contra la siniestralidad vial en Colombia

En Colombia, el incremento de siniestros viales impacta desproporcionadamente a niños, niñas y adolescentes. Aunque la pandemia de COVID-19 generó una disminución temporal en estos eventos, la reactivación que la siguió ha provocado un aumento alarmante de estos eventos, exacerbado por el uso intensivo de vehículos privados y por conductas de conducción peligrosas.

Este documento tiene dos objetivos esenciales: informar y sensibilizar sobre la grave situación de siniestralidad vial que afecta a la infancia, por un lado, y promover la incorporación de sistemas de retención infantil (SRI) como un componente crucial de las políticas nacionales de seguridad vial, por otro. Mediante un análisis detallado de estadísticas tanto nacionales como internacionales, el texto demuestra la imperiosa necesidad de adoptar medidas específicas de protección y además explora los desafíos asociados a su implementación, subrayando la importancia que tiene la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Así, este documento no solo aborda una crisis de salud pública, sino que también plantea un marco para mejorar las políticas de seguridad vial, integrándolas a un contexto más amplio de salud pública y derechos humanos. Adicionalmente, se inscribe en los esfuerzos hechos por Dejusticia para tratar la seguridad vial como un asunto clave de salud pública y fomentar políticas que efectivamente reduzcan esta problemática.


  1. El círculo vicioso entre desigualdad y vulnerabilidad al cambio climático en Colombia

    Mariana Matamoros Cárdenas, Julián Andrés Villamil Sánchez

    book
  2. Transición energética justa para la Guajira.

    Diana Guarnizo Peralta, Jhonatan Malagón Palacios, Ivonne Elena Díaz García, Luisa Fernanda Guerra Carrera, Julián Gutiérrez Martínez

    book
  3. País de bosques y culturas: el rol del Estado en Colombia.

    Laura J. Santamaría Méndez

    book
  4. Diferentes industrias, un mismo manual : Interferencia de las industrias de tabaco, alcohol y ultraprocesados en las políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles en Colombia

    Diana Guarnizo Peralta, Paula Angarita Tovar, Adriana Torres Bastidas

    book
  5. Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

    Julián Gutiérrez Martínez, Cristina Annear Camero, Edgar Valdeleón Pabón, Sergio Pulido Jiménez

    book
  6. Ganadería deforestadora : Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos

    Natalia Katixa Escoba, Kelly Giraldo, Daniela Cardona, Laura J. Santacoloma M

    book
  7. Una sustitución precaria: política de drogas y conservación sin el campesinado

    Luis Felipe Cruz Olivera, María José León-Marín

    book
  8. Tendencias autoritarias en América Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil

    Sofía Forero Alba, Christy Crouse, Daniel Tovar Medina

    book
  9. Voces Wayuu del Agua y el Viento : Encuentros Ontológicos en La Guajira frente a la Transición Energética

    Paulo Ilich Bacca, Dayanna Palmar Uriana, Carlos Manuel Guerra

    book
  10. Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres : El caso de Providencia tras el huracán Iota

    Margarita Martínez Osorio, Paula Hurtado, Lucía Ramírez Bolívar

    book
  11. ¿Barreras insuperables? : Un análisis de la etapa administrativa del proceso de restitución de tierras

    Aarón Alfredo Acosta, Nelson Camilo Sánchez

    book