Suchen
Anmelden
  • Startseite

  • Kategorien

  • Hörbücher

  • E-Books

  • Für Kinder

  • Top-Listen

  • Hilfe

  • App herunterladen

  • Gutscheincode verwenden

  • Geschenkkarte einlösen

  • Jetzt kostenlos testen
  • Anmelden
  • Sprache

    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇪🇸 España
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Bücher
  2. Sachbücher
  3. Pädagogik

Lese und höre kostenlos für 14 Tage lang kostenlos!

Jederzeit kündbar

Jetzt kostenlos testen
0.0(0)
COLECCIÓN PEDAGOGÍA

Educación Médica : Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje

La educación médica es el proceso para la formación de los médicos, subordinado a las estructuras económicas y sociales dominantes en las sociedades en las cuales se lleva a cabo; por consiguiente, no puede estar disociado de la realidad social. Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales; sin embargo, las reformas a la enseñanza y al aprendizaje de la medicina continúan basándose en una visión biologista del proceso salud-enfermedad. Es indispensable un nuevo paradigma, y este debe introducir tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que jebe partir de que este es primariamente un proceso social y cultural dentro del cual se insertan lo biológico y lo psicológico. Lo anterior implica repensar para qué se enseña, a fin de que los educandos contribuyan a aumentar, de manera integrada, el bienestar de la población en la cual intervienen; 2) cómo se aprende, y para ello el proceso educativo debería estar estructurado sobre la comprensión, y 3) cómo se enseña, basándose primordialmente en el diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje. Este texto, que ha contado con la asesoraría y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseñanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicación de nuevas metodologías y tecnologías en educación superior.Es indispensable un nuevo paradigma, y este debe introducir tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que jebe partir de que este es primariamente un proceso social y cultural dentro del cual se insertan lo biológico y lo psicológico. Lo anterior implica repensar para qué se enseña, a fin de que los educandos contribuyan a aumentar, de manera integrada, el bienestar de la población en la cual intervienen; 2) cómo se aprende, y para ello el proceso educativo debería estar estructurado sobre la comprensión, y 3) cómo se enseña, basándose primordialmente en el diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje. Este texto, que ha contado con la asesoraría y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseñanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicación de nuevas metodologías y tecnologías en educación superior.Este texto, que ha contado con la asesoraría y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseñanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicación de nuevas metodologías y tecnologías en educación superior.

  • Veröffentlichungsdatum: 1.1.2019

  • Language: Spanisch

  • Verlag: Editorial Universidad del Rosario

  • ISBN: 9789587382884


Autor*innen:

  • Ricardo Alvarado
  • Beatriz Álvarez
  • Claudia Beltrán
  • Yury Forlán Bustoss
  • Antonio Miguel Cruz
  • Javier Daza
  • Carlos Mario Echeverría
  • Karim Garzón-Dìaz
  • Ana Isabel Gómez
  • Andrés Isaza
  • Catalina Latorre
  • Fernando Locano
  • Iris Astrid Menjura
  • Martha Janneth Negrete
  • Vladimir Ospina
  • Nohora Pabón
  • Susana Pachevo
  • Juan Mauricio Pardo
  • Emilio Quevedo
  • Raúl Ramìrez
  • Carlos Martín Restrepo
  • Rafael Riveros
  • Laura Rodrìguez
  • Patsy Stark
  • Martha Stone Wiske
  • Gerardo Tibaná

Reihe:

  • Band 3 in COLECCIÓN PEDAGOGÍA

Format:

  • E-Book

Sprache:

Spanisch

Kategorien:

  • Sachbücher
  • Pädagogik
  • Sachbücher
  • Medizin und Pflege

COLECCIÓN PEDAGOGÍA Reihe

Liste überspringen
  1. Escritura y universidad. Guía para el trabajo académico

    Gustavo Patiño Díaz

    book

Hilfe und Kontakt


Über uns

  • Unsere Geschichte
  • Karriere
  • Presse
  • Barrierefreiheit
  • Partner werden
  • Investor Relations
  • Instagram
  • Facebook

Entdecken

  • Kategorien
  • Hörbücher
  • E-Books
  • Zeitschriften
  • Für Kinder
  • Top-Listen

Beliebte Kategorien

  • Krimis
  • Biografien und Reportagen
  • Romane und Erzählungen
  • Feelgood und Romance
  • Ratgeber
  • Kinderbücher
  • Tatsachenberichte
  • Schlaf und Entspannung

Nextory

Urheberrecht © 2025 Nextory AB

Datenschutzrichtlinien · Bedingungen · Impressum ·
Ausgezeichnet4.3 von 5