4.0(1)

El cerebro matemático : Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente

¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama "el sentido del número": nuestra capacidad para representar cantidades y para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido ¡está instalado en nuestro cerebro!

El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que ratas, palomas y chimpancés pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados "idiotas sabios" son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los números, nos explica la influencia del lenguaje en el cálculo (por qué, por ejemplo, los alumnos chinos tienen más éxito con las matemáticas que sus pares occidentales), y hasta qué pasa con culturas sin palabras para los números, o que sólo pueden nombrar cantidades hasta cinco.

Las investigaciones de Dehaene lograron comprender el papel de pequeñas áreas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matemáticas y demostraron el asiento biológico de nuestro sentido del número, aquel que empleamos de manera inconsciente desde que tenemos uso de razón, y seguramente antes también. El autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas y surcos corticales para, una vez más, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante máquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas.


Format:

Dauer:

  • 432 seiten

Sprache:

Spanisch


  1. La ciencia de las (buenas) ideas : Manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo

    Diego Golombek

    book
  2. La música del universo : Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos

    Lidia Díaz, Mario Díaz, Gabriela González, Jorge Pullin

    book
  3. Borges, big data y yo : Guía nerd (y un poco rea) para perderse en el laberinto borgeano

    Walter Sosa Escudero

    book
  4. Cazabacterias en la cocina : Cómo cocinar sin intoxicar a la familia (y cómo hacer las compras, almacenarlas, pedir un delivery, preparar una vianda, comer en la calle y tantas otras cosas que deberíamos saber)

    Mariana Koppmann, María Claudia Degrossi, Roxana Furman

    book
  5. La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos haciendo otras cosas

    Diego Golombek

    book
  6. Big data : Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas

    Walter Sosa Escudero

    book
  7. En busca de la mente : El largo camino para comprender la vida mental (y lo que aún queda por descubrir)

    Stanislas Dehaene

    book
  8. La ciencia en la cocina: De 1700 a nuestros días : Una historia de amor, recetas, descubrimientos accidentales, alcoholes, vanguardistas y bon vivants

    Massimiano Bucchi

    book
  9. Aprender a leer : De las ciencias cognitivas al aula

    Stanislas Dehaene

    book
  10. La conciencia en el cerebro : Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos

    Stanislas Dehaene

    book
  11. ¿Cómo aprendemos? : Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro

    Stanislas Dehaene

    book