El fracaso de la derecha : Libertarianismo y liberalismo económico: críticas basadas en la evidencia científica

Durante los últimos años, las limitaciones de la izquierda progresista en el ejercicio del poder contribuyeron a fortalecer el espectro político de la derecha en diversos países. El libertarianismo de derecha y el liberalismo económico resurgieron con algunos cambios. Sin embargo, sus ideas económicas son las mismas que perjudicaron a la mayoría de las personas y contaminaron el planeta en los últimos cuarenta años.

El fracaso de la derecha se propone examinarlas a la luz de la evidencia científica, cuestionando uno a uno los mitos de la derecha: que los países más prósperos son aquellos que adoptan un modelo de libre mercado y califican más alto en los índices de "libertad económica"; que la desigualdad no trae consecuencias preocupantes y que lo único que importa es bajar la pobreza extrema; que reduciendo los impuestos a los más ricos se beneficia el conjunto de la sociedad; que es imposible una planificación democrática de la economía; que la pobreza bajó de manera decisiva en el mundo, y que lo hizo gracias al capitalismo; que el Estado no genera riqueza; que la corrupción y la ineficiencia son patrimonio exclusivo del Estado y no de la empresa privada; que el libre mercado no genera oligopolios; y que las empresas privadas fracasarán si son perjudiciales, entre otros mitos. Pero esto no es todo. En el último capítulo se plantean algunas críticas a la izquierda progresista y a la izquierda clásica, defensora —con más o menos críticas— de los modelos soviético y chino.

Por delante queda el desafío de crear un orden social que combine la igualdad con la libertad. Evitar el crecimiento con una desigualdad desmedida que genere violencia y la ruptura del lazo social, y evitar el "igualitarismo" de Cuba o Nicaragua, al precio de la libertad. Un mundo que evite la sobrecarga laboral, la explotación y el daño ambiental, algo que no se logra con proyectos de derecha que buscan la desregulación, un capitalismo salvaje de Estado mínimo y la desaparición de lo poco que queda de nuestro sistema de seguridad social.

Teste 30 Stunden gratis

  • Heute lesen und hören
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer

  • Tausende Geschichten immer griffbereit in deiner Hosentasche
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Lächelnde Frau, die aus einem Zugfenster schaut, Kopfhörer trägt und ihr Telefon hält

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für € 0

  • Hol dir während der Testphase vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Mehr als 52 000 Menschen haben Nextory im App Store und auf Google Play 5 Sterne gegeben.