En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de potentes voces femeninas. La discusión está liderada por Toscerás (anagrama de Sócrates). La lectura de este libro es en sí misma un proceso filosófico, un pensamiento sobre las condiciones que debemos mantener para que la Filosofía no sea una mera asignatura académica, sino que hable a la humanidad de la humanidad y abra un porvenir real: la libertad de expresión, el discurso democrático, el reconocimiento común de una ley lógica, un horizonte de universalidad compartible por cualquier sujeto, la capacidad de interactuar entre lenguajes desde el matemático hasta el poético y una transmisión más allá de los conceptos que incluya la presencia física y la palabra sonora del filósofo.
Elogio de la Filosofía : El sentido de la Filosofía en el siglo XXI
Observaciones sobre la desorientación del mundo
Alain Badiou
bookEl siglo
Alain Badiou
bookPaulus : Grundlæggelsen af universalismen
Alain Badiou
bookBadiou contra Trump
Alain Badiou
bookHvad må der gøres?
Alain Badiou
bookQué entiendo yo por marxismo
Alain Badiou
bookLa filosofía frente al comunismo : De Sartre a hoy
Alain Badiou
bookManifiesto por la filosofía
Alain Badiou
bookLa verdadera vida : Un mensaje a los jóvenes
Alain Badiou
bookOrganisation/Organisierung
Alain Badiou, Tobias Bergmann, Michael Beron, Torsten Bewernitz, Janet Biehl, friendly fire, Jan Gilles, Frigga Haug, Lisa Jopt, Jürgen Kuttner, Emmanuel Mbolela, Marina Naprushkina, Kevin Rittberger, Kerem Schamberger, Tina Turnheim
bookDeutsche Philosophie. Ein Dialog
Alain Badiou, Jean-Luc Nancy
book