La presente investigación busca identificar, evidenciar y así trascender la limitante idea de concebir la forma a partir de la función, y así, liberar al objeto de la función , esto es, evidenciar el paso progresivo y relevante del objeto-función al objeto-comunicación. El objeto, que pertenece esencialmente al universo de la cotidianidad, es un sistema de signos, capaz de ser vehículo que porta y transmite mensajes, expresiones e ideas; afecta y transforma el entorno y el sistema cultural que pone de manifiesto, y por consiguiente es un importante mediador social. Por ello, esta investigación se sitúa desde una perspectiva que considera al objeto y al diseño a la luz de la cultura, la cotidianidad, la comunicación, la alfabetividad visual, la praxis y los sistemas; para que de esta manera logremos desarrollar en los objetos una complejidad de información que dota a sus mensajes y significados de calidades connotativas, de manera que puedan contextualizarse dentro de nuestro estado y desarrollo cultural, generando un modo de relación simbiótica entre ellos y el hombre capaz de afectar y desarrollar positivamente a este último.Ver Tabla de contenido
Starten Sie noch heute mit diesem Buch für € 0
- Hol dir während der Testphase vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Autor*innen:
Sprache:
Spanisch
Format:

Diseño industrial esencial : De la idea al desarrollo de producto
Eos A.I. Saage
book
Diseño de Moda : De la Idea a la Colección
Eos A.I. Saage
book
Diseño y didáctica. Competencias para la creatividad
Victoria Eugenia Mena, Carmen Lucía Vargas
book
Diseño básico : Reflexiones sobre pedagogía
Victoria Eugenia Mena Rodríguez, Carmen Lucía Vargas Mayo
book
Diseñar desde el pensamiento analógico por modelos
Mauricio Sánchez, Germán Tarquino, Julio Suárez, Ariel Ladino, Ivonne Jiménez, Luisa Márquez, Emerson Romero, Paulo Sierra
book
