Resumen del libro "El arte de inventarse profesiones" de Sergio Bulat : Cómo destacar en un mundo laboral en crisis

El mundo de hoy es una realidad en constante cambio en la cual las empresas se reestructuran, se deslocalizan, automatizan sus sistemas productivos o simplemente cierran sus puertas por no poder hacer frente a la competencia. La principal consecuencia de todo ello es la inestabilidad laboral: pasar toda la vida activa en una sola empresa ya es cosa del pasado. Esta realidad se puede contemplar desde una perspectiva fatalista, pero tiene su vertiente luminosa: la mayor versatilidad y movilidad que hoy se espera de los trabajadores aumentan las oportunidades para quienes estén dispuestos a aprovecharlas.

Con este panorama como fondo, inventarse una profesión, hacer las cosas de otra forma, es y será una de las pocas estrategias para destacarse laboralmente, tanto para jóvenes que están comenzando su camino como para profesionales en procesos de cambio o jubilados que quieran o tengan que seguir trabajando.

En consecuencia, resulta cada vez más común encontrarse con gente especializada en algo que nadie ha puesto en práctica con anterioridad. Son personas que con sólo agregar una pequeña y nueva pieza al mecanismo de su profesión logran distinguirse y hacerse singulares. Debemos tener claro que, aunque trabajemos en una empresa con un cargo fijo, siempre tendremos que vendernos, ya sea para ascender dentro de la misma, ya sea para ser contratados en otra o para llamar la atención de los cazatalentos. Y no hay mejor forma de promocionarse que sobresalir por algo que nos diferencie del resto.

Para inventarse una profesión no hay que ser necesariamente un emprendedor que construya su propio negocio o trabajar de forma independiente. Uno puede encontrar su especialidad dentro de la misma empresa donde trabaja de manera que, con unas cuantas modificaciones o combinando distintas actividades, consiga hacer algo distinto a lo de los demás y lo convierta en su propia marca personal.


  1. Resumen del libro "Hábitos Atómicos" de James Clear : Cambios pequeños, resultados extraordinarios

    Leader Summaries

    audiobookbook
  2. Resumen del libro "Generación de modelos de negocio" de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur : Un método visual para analizar y mejorar cualquier plan de negocio

    Leader Summaries

    audiobook
  3. Resumen del libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen R. Covey : Versión definitiva del libro de management más influyente del siglo XX

    Leader Summaries

    audiobookbook
  4. Resumen del libro "La vaca púrpura" de Seth Godin : Diferénciate para transformar tu negocio

    Leader Summaries

    audiobookbook
  5. Resumen del libro "Fluir" de Mihaly Csikszentmihalyi : Por qué las actividades que exigen todo nuestro esfuerzo y concentración son las que nos garantizan la felicidad

    Leader Summaries

    audiobookbook
  6. Resumen del libro "El método Lean Startup" de Eric Ries : Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua

    Leader Summaries

    audiobookbook
  7. Resumen del libro "El libro negro del emprendedor" de Fernando Trías de Bes : No digas que nunca te lo advirtieron

    Leader Summaries

    book
  8. Resumen del libro "El patrón Bitcoin" de Saifedean Ammous : La alternativa descentralizada a los bancos centrales

    Leader Summaries

    audiobookbook
  9. Resumen del libro "Aprendiendo de los mejores" de Francisco Alcaide : Tu desarrollo personal es tu destino

    Leader Summaries

    book
  10. Resumen del libro "Confía en mí, estoy mintiendo" de Ryan Holiday : Confesiones de un manipulador de los medios

    Leader Summaries

    book
  11. Resumen del libro "Charlas TED" de Chris Anderson : La guía oficial TED para hablar en público

    Leader Summaries

    book
  12. Resumen del libro "Design thinking para la innovación estratégica" de Idris Mootee : Lo que no te pueden enseñar en las escuelas de negocios ni en las de diseño

    Leader Summaries

    book