Hay un hilo secreto que conecta las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, los bestiarios medievales, las campañas de reclutamiento de soldados durante la Primera Guerra Mundial, los posters psicodélicos de los conciertos de rock, las tapas de las revistas de moda, la apropiación de productos de consumo en obras del arte pop y la irrupción de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. En cada uno de los momentos en que el ser humano tuvo necesidad de comunicar algo mediante signos, el diseño gráfico estuvo presente, a veces de manera solapada, pero a medida que se consolidó el capitalismo llegó a convertirse en una actividad crucial de nuestra cultura. Johanna Drucker y Emily McVarish recorren esa historia y organizan, de manera cronológica y a partir de una impactante profusión de imágenes, los hitos que marcan sus hallazgos y rupturas.
Historia natural y mítica de los elefantes
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookEl enigma del oficio : Memorias de un agente literario
Guillermo Schavelzon
bookCartografías imaginarias : (siglos xvi-xviii)
Roger Chartier
bookPara una crítica del neoliberalismo : Foucault y Nacimiento de la biopolítica
Rodrigo Castro, Emmanuel Chamorro
book