Chat GPT. Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial Generativa : Desafíos de su regulación

La era de la Inteligencia Artificial Generativa ha llegado para revolucionar todas las esferas de nuestra sociedad, y el ámbito jurídico no ha sido la excepción. Los avances tecnológicos en este campo están generando un impacto sin precedentes, y pueden desencadenar una transformación profunda en la profesión legal. En la presente obra, especialistas en la materia nos adentran en un interesante análisis sobre las implicancias y desafíos que esta nueva era conlleva. Se abordan con detenimiento los retos más importantes que debemos superar como sociedad frente a la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Es crucial comprender que su uso indiscriminado podría acarrear ciertos riesgos, afectando desde la forma en que trabajamos hasta el sistema educativo. Sin embargo, también se destacan las oportunidades que esta tecnología nos brinda, especialmente en el ámbito de la abogacía.

La correcta aplicación de la IA generativa puede liberar a los abogados de tareas repetitivas y rutinarias, permitiéndoles enfocarse en aspectos más creativos e innovadores de su trabajo. La automatización de procesos como la búsqueda de precedentes y la generación de nuevas teorías legales ofrecen una valiosa oportunidad para que los profesionales amplíen su experiencia y aporten un mayor valor a sus clientes.

No obstante, junto con las oportunidades surgen desafíos cruciales, y uno de los más apremiantes es el de la regulación de la IA Generativa. En este libro, se aborda exhaustivamente el tema, examinando las claves para establecer un marco ético y responsable que guíe la implementación y uso de esta tecnología.


  1. Prueba Digital 2 : Validez en los procesos civiles, comerciales, laborales, administrativos y penales

    Horacio R. Granero, Gustavo Eduardo Aboso, Cecilia S. Acosta, Alejandro Batista, Rodrigo E. Bionda, Santiago Bosco, Juan Martín Brun, Rubén Alberto Chaia, Gabriela Cherubin, Roberto Arturo Docimo, Patricio Gustavo Groppo, Leonor Guini, Sergio Lois, Mariano Martín Mera, Adela Perez del Viso, Marcelo A. Riquert, Pablo Rodríguez Romeo, Zarina Ross, Alejandro Spessot, Fernando Tomeo, Mariano Pablo Viadas, Gabriela Yuba

    book
  2. Inteligencia Artificial en el Derecho : Entre la Innovación y la Protección de Derechos

    Horacio R. Granero

    book
  3. Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, destacados del año 2022 : Derecho Civil, Comercial, Laboral, Público y Administrativo, Ambiental, Tributario y Aduanero, Derecho a la Salud, Seguridad Social, Penal, Procesal Penal, ejecución Penal y penal de menores

    Horacio R. Granero, Alberto B. Bianchi, Ricardo Porto, Juan Pablo Capón Filas, Roberto Antonio Punte, María Florencia Zicavo, Luis Alejandro Guasti, Vanesa Contreras Molina, Carolina Dimarco, Tristán Gómez Zavaglia, Francisco Junyent Bas, Sebastián Moreno Fleming, Alberto Chartzman Birenbaum, Eduardo Laguzzi, Mariana Rodríguez Álvarez, Joaquín Vergara, Maximiliano Díaz, Sofía Martelli Gribaudo, Sabrina Martínez Dietz, Manuel Torrallardona, Tobías Márquez, Melina Jazmín Tombesi, Santiago Hernán Brusa, Ivana Rau, Guadalupe Lombardo

    book
  4. ChatGPT ¿Una IA que revolucionará la abogacía?

    Horacio R. Granero, Juan Darío Veltani, Macarena Belén Mansilla, Walter F. Carnota, Lucas de Venezia, Sebastián A. Gamen, Marco Rossi, Susana Eloísa Mender Bini

    book