Este libro explora el proceso de construcción del concepto de "fiebre amarilla selvática" y e rol que los investigadores colombianos desempeñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia, y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, en particular, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud. Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia hasta la consolidación del concepto de fiebre amarilla selvática en la década del 30 del siglo XX. Se explora cómo la Fundación Rockefeller ignoró los análisis de los médicos nacionales que hipotetizaron la presencia de fiebre amarilla rural y, apoyada en su poder económico, político y científico, se llevó la prioridad del descubrimiento de dicho concepto. Se muestra la complejidad de la actuación de los actores sociopolíticos involucrados, así como las asimetrías de poder que explican el control del capital simbólico de los investigadores norteamericanos sobre el campo de la fiebre amarilla, por encima de los actores periféricos.
De los litorales a las selvas : La construcción del concepto de fiebre amarilla selvática, 1881-1938
Essayez 15 heures gratuitement
- Lis et écoute dès aujourd'hui
- Sans engagement, annulez à tout moment

Transforme chaque instant en aventure
- Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
- Sans engagement, annulez à tout moment

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €
- Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
- Sans engagement, annulez à tout moment

Similares pero distintos : Una mirada comparativa de las reformas médicas y sanitarias en Santafé y Quito: desde los Borbones a la Gran Colombia, 1760-1830
Emilio Quevedo, Germán Rodas Chaves, Claudia Margarita Cortés-García, María Camila Núñez-Gómez, Fanny Santos Zambrano, Martha Negrete Martínez, María Catalina Sánchez-Martínez, María Sofía Labrador Morales, Carlos Julián Yaya Quezada
book
El renacer de una ilusión : Historia de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, 1969-2019. Tomo 2
Emilio Quevedo, Leonardo Palacios Sánchez, María Camila Núñez-Gómez, María Catalina Sánchez-Martínez
book
Educación Médica : Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje
Ricardo Alvarado, Beatriz Álvarez, Claudia Beltrán, Yury Forlán Bustoss, Antonio Miguel Cruz, Javier Daza, Carlos Mario Echeverría, Karim Garzón-Dìaz, Ana Isabel Gómez, Andrés Isaza, Catalina Latorre, Fernando Locano, Iris Astrid Menjura, Martha Janneth Negrete, Vladimir Ospina, Nohora Pabón, Susana Pachevo, Juan Mauricio Pardo, Emilio Quevedo, Raúl Ramìrez, Carlos Martín Restrepo, Rafael Riveros, Laura Rodrìguez, Patsy Stark, Martha Stone Wiske, Gerardo Tibaná
book
