Rechercher
Se connecter
  • Accueil

  • Catalogue

  • Livres audio

  • Livres numériques

  • Magazines

  • Pour les enfants

  • Meilleures listes

  • Aide

  • Télécharger l'application

  • Utiliser un code promotionnel

  • Utiliser une carte cadeau

  • Essayer gratuitement
  • Se connecter
  • Langue

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Livres
  2. Savoirs et Culture
  3. Droit

Lecture gratuite illimitée pendant 30 jours

Sans engagement

Essayer gratuitement
0.0(0)

El principio de proporcionalidad y ponderación de la pena entre la mirada retributiva y restaurativa

Aborda un análisis profundo sobre la teoría de la pena en el contexto del derecho penal. Su enfoque se centra en el principio de proporcionalidad, que es fundamental para determinar la gravedad de las penas impuestas en relación con la gravedad del delito cometido.

A lo largo de la obra, se examinan dos paradigmas opuestos: la perspectiva retributiva, que sostiene que la pena debe ser un castigo justo que responda a la culpabilidad del infractor; y la perspectiva restaurativa, que busca reparar el daño causado a la víctima y a la comunidad, promoviendo la reintegración del delincuente en lugar de enfocarse únicamente en el castigo.

El autor discute cómo la ponderación de la pena debe considerar diversas circunstancias, no solo la gravedad del delito, sino también el contexto y las implicaciones para la víctima, el infractor y la sociedad en general. Se plantean cuestiones éticas y prácticas sobre la justicia penal, destacando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la retribución y la restauración.

Este análisis busca contribuir a un debate más amplio sobre la función de la pena en el sistema de justicia y cómo puede ser aplicada de manera que promueva no solo la justicia, sino también la reconciliación y la paz social. La obra está dirigida a académicos, profesionales del derecho y cualquier persona interesada en la evolución del pensamiento penal contemporáneo.


Auteur(e) :

  • Dalia Carreño Dueñas

Format :

  • Livre numérique

Durée :

  • 434 pages

Langue :

espagnol

Catalogue :

  • Savoirs et Culture
  • Droit

Plus de Dalia Carreño Dueñas

Passer la liste
  1. Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.

    Dalia Carreño Dueñas, José Arturo Restrepo Restrepo OP, Eduardo González Gil O P, Miguel Moreno Lugo, Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Norhy Esther Torregrosa, Jorge Eliécer Martínez Posada, Daniela Alejandra Valencia González, Esteban José Ahumada Quiroga

    book
  2. Adjudicación jurídica política de la vida y argumentación en educación

    Dalia Carreño Dueñas

    book

Aide et contact


À propos

  • Notre histoire
  • Offres d'emploi
  • Presse
  • Accessibilité
  • Nextory One
  • Rejoignez-nous
  • Service aux actionnaires
  • Instagram
  • Facebook

Explorer

  • Catégories
  • Livres audio
  • Livres numériques
  • Magazines
  • Pour les enfants
  • Meilleures listes

Catégories populaires

  • Polar & Thriller
  • Biographies et reportages
  • Littérature générale
  • Feel Good & Romance
  • Développement personnel
  • Jeunesse
  • Histoires vraies
  • Bien-être & relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Politique de confidentialité · Conditions d'utilisation ·
Excellent4.3 sur 5