Este libro inicialmente es un tributo merecido no solo a un excelente colega, sino también a un gran amigo. Pero es también un ejercicio reflexivo con el que los autores buscan hacernos pensar en la relación filosofía y literatura. Para ello el libro está separado en tres bloques. El primero, relativo a cuestiones históricas sobre la literatura y la filosofía. Luego, sobre las relaciones entre filosofía y literatura universal y, finalmente, el tercer bloque está integrado por los escritos sobre filosofía y literatura latinoamericana.
Filosofía y literatura, volumen 2 : Homenaje al profesor Mario Palencia
 - Sobrepoblación, medio ambiente y filosofía- Andrés Botero, Milton Dionicio, Juan Almeyda, Cristiam Cajicá, Luisa Vargas, Daniela Jerez, Diejo Jaimes, Damaris Peña, Juan Arenas, Silvia Ferreira, Humberto Lozano, Nicol Serranobook
 - Positivismos jurídicos (1800-1950). : Estudio general de las escuelas y los movimientos iuspositivistas de la época- Andrés Boterobook
 - Justicia : Reflexiones conceptuales y su aplicación al caso colombiano- Edward Orozco, Diego Jaimes, Damaris Peña, Daniela Jerez, Juan Arenas, Andrés Gómez, Herwin Corzo, Henry Reyes, Nadia Hernández, María Carrillo, Juan Almeyda, Cristíam Cajicá, Andrés Boterobook
 - Jurar y juzgar : Estudio sobre el juramento procesal y su evolución en Colombia, siglo XIX- Andrés Boterobook
