Historia mínima de la literatura española

De las jarchas hasta la última literatura.

¿Hablamos castellano o español?

¿Cuándo y cómo se "inventó" la literatura española?

¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder?

¿Son tan diferentes los relatos picarescos y la literatura piadosa del siglo xvi?

¿Dónde reside la originalidad de Cervantes?

¿Fueron escritores populares Lope y Quevedo?

¿Vale la pena volver a leer a los ilustrados españoles del siglo xviii?

¿Son cosas opuestas el romanticismo y el realismo?

¿Cuáles fueron las claves del esplendor cultural de 1900-1939?

¿Hay una literatura "de la transición" o "del desencanto"?

Commencez votre essai gratuit de 30 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

Historia mínima de la literatura española

De las jarchas hasta la última literatura.

¿Hablamos castellano o español?

¿Cuándo y cómo se "inventó" la literatura española?

¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder?

¿Son tan diferentes los relatos picarescos y la literatura piadosa del siglo xvi?

¿Dónde reside la originalidad de Cervantes?

¿Fueron escritores populares Lope y Quevedo?

¿Vale la pena volver a leer a los ilustrados españoles del siglo xviii?

¿Son cosas opuestas el romanticismo y el realismo?

¿Cuáles fueron las claves del esplendor cultural de 1900-1939?

¿Hay una literatura "de la transición" o "del desencanto"?


Durée :

  • 194 pages

Langue :

espagnol