La presente obra recrea el espacio como tema en la arquitectura y el arte contemporáneos, principalmente en el periodo que abarca desde los primeros años sesenta hasta finales de los ochenta, cuando la idea de espacio cobró un especial protagonismo. El análisis del papel del espacio en las artes se centra en la escultura y sus desbordamientos, de manera que se establece una especie de dialéctica entre el espacio arquitectónico y el escultórico, rastreando los ricos márgenes que se han generado en los límites de ambas disciplinas y que han dado origen a otros nuevos géneros en los que lo espacial aparece como una de sus características más definitorias. Sin pretender llega a hacer una historia de la cultura de una época o momento determinado, este ensayo intenta superar las metodologías al uso en historiografía del arte, así como los conceptos preestablecidos sobre las distintas artes para, sirviéndose de ideas y acontecimientos filosóficos, artístico, musicales, literarios y arquitectónicos, trazar un perfil del ambiente cultural que se respiró en Occidente tras la Segunda Guerra mundial. Para ello se sirve de un hilo conductor: la idea de espacio.
El retorno de lo real : El futuro empieza hoy
Hal Foster
bookDel arte a la idea
Robert C. Morgan
bookEl fin del arte
Donald Kuspit
bookOrden fálico : Androcentrismo y violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX
Juan Vicente Aliaga
bookBioarte : Arte y vida en la era de la biotecnología
Daniel López del Rincón
bookDescolonizar la naturaleza : Arte contemporáneo y políticas de la ecología
T. J. Demos
bookEl Arte a contratiempo : Historia, obsolescencia, estéticas migratorias
Miguel Ángel Hernández
bookDerivas : Ensayos críticos sobre arte y pensamiento
Anna Maria Guasch
bookEl pensamiento visible : Ensayo sobre el estilo y la expresión
Pere Salabert
bookLa ciudad cautiva : Orden y vigilancia en el Espacio Urbano
José Miguel G. Cortés
book