La Quimera : Una mirada crítica a la sociedad del siglo XIX a través de La Quimera de Emilia Pardo Bazán

La Quimera, publicada en 1905 por Emilia Pardo Bazán, es una novela que se sumerge en las complejidades de la mente humana y las contradicciones de la realidad a través de la vida de una joven llamada Valeria. La obra destaca por su estilo modernista y su prosa rica y evocadora, que mezcla descripciones detalladas del entorno gallego con profundas reflexiones psicológicas. En un contexto literario marcado por el cambio de siglo, Pardo Bazán utiliza la narrativa para explorar los temas de la identidad, el amor y la búsqueda de la verdad, utilizando elementos del naturalismo y el simbolismo que enriquecen la trama. Emilia Pardo Bazán, una de las figuras más prominentes de la literatura española, fue pionera en la defensa de los derechos de la mujer y un ferviente crítico social. Su formación intelectual y su experiencia personal, como mujer en una sociedad patriarcal, influyeron profundamente en su obra. A lo largo de su carrera, buscó desafiar las convenciones y abordar la condición femenina, motivo por el cual La Quimera es un claro reflejo de estas preocupaciones sociales y existenciales. Recomiendo encarecidamente La Quimera a los lectores interesados en la exploración profunda de la psiquis humana y las interacciones sociales. La agudeza observacional de Pardo Bazán convierte a esta novela en una pieza fundamental no solo del canon literario español, sino también de la discusión sobre la feminidad y la búsqueda de la verdad en un mundo cambiante.

Commencez votre essai gratuit de 30 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

La Quimera : Una mirada crítica a la sociedad del siglo XIX a través de La Quimera de Emilia Pardo Bazán

La Quimera, publicada en 1905 por Emilia Pardo Bazán, es una novela que se sumerge en las complejidades de la mente humana y las contradicciones de la realidad a través de la vida de una joven llamada Valeria. La obra destaca por su estilo modernista y su prosa rica y evocadora, que mezcla descripciones detalladas del entorno gallego con profundas reflexiones psicológicas. En un contexto literario marcado por el cambio de siglo, Pardo Bazán utiliza la narrativa para explorar los temas de la identidad, el amor y la búsqueda de la verdad, utilizando elementos del naturalismo y el simbolismo que enriquecen la trama. Emilia Pardo Bazán, una de las figuras más prominentes de la literatura española, fue pionera en la defensa de los derechos de la mujer y un ferviente crítico social. Su formación intelectual y su experiencia personal, como mujer en una sociedad patriarcal, influyeron profundamente en su obra. A lo largo de su carrera, buscó desafiar las convenciones y abordar la condición femenina, motivo por el cual La Quimera es un claro reflejo de estas preocupaciones sociales y existenciales. Recomiendo encarecidamente La Quimera a los lectores interesados en la exploración profunda de la psiquis humana y las interacciones sociales. La agudeza observacional de Pardo Bazán convierte a esta novela en una pieza fundamental no solo del canon literario español, sino también de la discusión sobre la feminidad y la búsqueda de la verdad en un mundo cambiante.


Durée :

  • 302 pages

Langue :

espagnol


  1. El cisne de Vilamorta

    Emilia Pardo Bazán

    book
  2. Colección de Emilia Pardo Bazán : Clásicos de la literatura

    Emilia Pardo Bazán

    book
  3. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal : Explorando la diversidad literaria a lo largo de los siglos

    Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré De Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Alejandro Dumas hijo, MIJAÍL BAKUNIN, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  4. 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida : Explorando la vastedad literaria a través de 101 obras imprescindibles

    Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  5. Por el Arte : Explorando la estética y la sociedad a través del arte en el siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  6. Memorias de un Solterón: Adán y Eva : Explorando las relaciones humanas en la novela realista del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  7. Un Viaje de Novios : Explorando el patriarcado y la emancipación femenina en un viaje de recién casados

    Emilia Pardo Bazán

    book
  8. Dulce Sueño : Explorando el misterio y simbolismo femenino en la Galicia del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  9. Los Pazos de Ulloa : La decadencia de la nobleza gallega en una obra maestra realista del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  10. La Prueba : Explorando la sociedad rural del siglo XIX a través de la pluma de Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán

    book
  11. Pascual López : Autobiografía de un estudiante de medicina

    Emilia Pardo Bazán

    book