El libro asume de manera clara y directa que las ciencias sociales que recoge una tradición que ya, desde el informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales (Wallerstein, 1996), las caracterizan, a saber: su desprendimiento de la filosofía en el siglo XVII, su recorrido para posicionarse en el concierto del conocimiento académico, su centralidad en el conocimiento, la referencia que ellas hacen al mundo empírico, que puede ser indagado mediante el uso del método científico, sin que este se reduzca al experimento de laboratorio. Todo lo anterior se puede enmarcar para efectos reflexivos y de producción de un nuevo conocimiento que esté "al otro lado del neoliberalismo" [Álvaro Díaz Gómez]
Las Ciencias Sociales : Al otro lado del discurso neoliberal
Essayez 15 heures gratuitement
- Lis et écoute dès aujourd'hui
- Sans engagement, annulez à tout moment

Transforme chaque instant en aventure
- Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
- Sans engagement, annulez à tout moment

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €
- Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
- Sans engagement, annulez à tout moment
Auteurs :
- Jorge Mario Flores Osorio
- Luis Huerta-Charles
- Omar Alejandro Bravo
- Antonio Padilla Arroyo
- Rolando Pinto Contreras
- Carlos Calvo Muñoz
- Johanna Esquivel
- Raquel Souza Lobo Guzzo
- Adinete Sousa da Costa Mezzalira
- Ana Paula Gomes Moreira
- Izabella Mendes Sant'Ana
- Oscar Manuel Martínez Camarillo
- Sofia Triliv
- Athanasios Marvakis
- Ian Parker
- David Pavón-Cuéllar
- Boia Efraime Júnior
Langue :
espagnol
