La poesía de José Bergamín puede entenderse como un acto de disidencia o rebeldía: de no aceptación del silencio impuesto por la censura o, en un sentido más amplio, de rechazo del silencio definitivo de la muerte. Por medio de sus versos, mediante el acto mismo de escribir, de lírica auto-articulación, emprende su lucha solitaria contra el silencio de la muerte, incluso contra el de Dios. Al coger la pluma, Bergamín afirma y reafirma, una y otra vez, su fe en la palabra y en la poesía, encontrando en esa continua lucha contra el silencio que le acecha lo que he calificado en otro lugar de permanente ''aposento en el aire''. En el coro de voces y ecos que le acompañan en el lírico remanso que habita, encuentra el acento inconfundible de su propia voz, la que se levanta hoy por encima de su propia muerte para seguir hablándonos. N. D.
Litoral de tinta y otros poemas
Verónica Volkow Fernández
bookEl precio : Antología poética
José Jiménez Lozano
bookAlas del Sur : Antología poética (1926-1967)
Pedro Garfias Zurita
bookLos ojos de la máscara : Antología poética
José Juan Tablada
bookCordialmente suya : Antología 1976-2007
Dionisia García
bookMendigo : Antología poética 1985-2007
Jesús Aguado
bookDefensa personal : Antología poética 1992-2006
Juan Bonilla
bookTodo es para siempre : Antología poética
Pedro Sevilla
bookLa aventura : Antología poética
José Luis García Martín
bookNombre escondido : Antología esencial 1928-1984
Vicente Aleixandre
bookRey solitario como la aurora : Antología poética
Julián Casal y de la Lastra
book