El libro María Montessori: mujeres en la educación y la pedagogía presenta una reflexión profunda sobre la pedagogía montessoriana y el legado de María Montessori, en el contexto de un esfuerzo académico por reconocer a las mujeres influyentes en la historia educativa. En conmemoración de los 70 años de la muerte de Montessori, la Universidad Pedagógica Nacional dedicó un año académico de la Cátedra Doctoral en el Doctorado Interinstitucional de Educación a su figura. La obra aborda la relevancia histórica de Montessori no solo como innovadora pedagoga, sino también como una de las mujeres pioneras que desafió las barreras de género en un contexto educativo dominado por los hombres. La primera parte se enfoca en la obra de Montessori, presentando estudios contemporáneos sobre su influencia en la educación inclusiva, la cognición infantil y los principios filosóficos de su pensamiento. La segunda parte explora contribuciones de otras mujeres destacadas en el ámbito educativo, como Martha Nussbaum y Olga Lucía Zuluaga. A través de un análisis exhaustivo, el texto profundiza en los principios fundamentales del método Montessori, como la autonomía, el respeto y la observación, situándolos dentro del contexto histórico y social que marcó su época.
Commencez votre essai gratuit de 30 jours
- Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
- Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
- Lisez et écoutez hors ligne
- Abonnements à partir de 9,99 € par mois

María Montessori : Mujeres en la educación y la pedagogía. Cátedra Doctoral 16
El libro María Montessori: mujeres en la educación y la pedagogía presenta una reflexión profunda sobre la pedagogía montessoriana y el legado de María Montessori, en el contexto de un esfuerzo académico por reconocer a las mujeres influyentes en la historia educativa. En conmemoración de los 70 años de la muerte de Montessori, la Universidad Pedagógica Nacional dedicó un año académico de la Cátedra Doctoral en el Doctorado Interinstitucional de Educación a su figura. La obra aborda la relevancia histórica de Montessori no solo como innovadora pedagoga, sino también como una de las mujeres pioneras que desafió las barreras de género en un contexto educativo dominado por los hombres. La primera parte se enfoca en la obra de Montessori, presentando estudios contemporáneos sobre su influencia en la educación inclusiva, la cognición infantil y los principios filosóficos de su pensamiento. La segunda parte explora contribuciones de otras mujeres destacadas en el ámbito educativo, como Martha Nussbaum y Olga Lucía Zuluaga. A través de un análisis exhaustivo, el texto profundiza en los principios fundamentales del método Montessori, como la autonomía, el respeto y la observación, situándolos dentro del contexto histórico y social que marcó su época.
Auteurs :
- David Rubio Gaviria
- Maximiliano Prada Dussán
- Sandra Marcela Durán Chiappe
- Tiziana Peroni
- Lesly Alexa Sánchez Reyes
- Elizabeth Torres Puentes
- Bayron Hernán Giral Ospina
- Connie Cardona Granada
- Alessandro Della Casa
- María Robaszkiewicz
- Esther Juliana Vargas Arbeláez
- Kamila Lockmann
- María Elisa Welti
- Pedro Alejandro Mojica Romero
Format :
Durée :
- 304 pages
Langue :
espagnol
Educación en ciencias y matemáticas: contextos, desafíos y oportunidades. Cátedra 13
Ángel Daniel López y Mota, Claudia Salazar Amaya, Diana Lineth Parga Lozano, Edgar Alberto Guacaneme Suárez, Fidel Antonio Cárdenas Salgado, Irma Catherine Bernal Castro, Isabel Garzón Barragán, Jenny Johanna Duarte Díaz, Julio Alejandro Castro Moreno, Leonardo Fabio Martínez Pérez, Leonor Camargo Uribe, Libia Stella Niño Zafra, Luz Amelia Hoyos Cuartas, María Rocío Pérez Mesa, Óscar Javier Molina Jaime, Pedro Nel Zapata Castañeda, Pedro Rocha dos Reis, Rosa Nidia Tuay Sigua, William Manuel Mora Penagos, Yair Alexander Porras Contreras
bookLenguaje, educación, sujetos y sentido. Cátedra 14
Carlos Lomas, Carlos Skliar, Guillermo Bustamante Zamudio, Elvira Narvaja de Arnoux, Cristián Santibáñez, Laura Rafaela García, Gustavo Bombini, Dora Inés Calderón, Luis Alfonso Ramírez, María Nancy Ortiz, Germán Vargas Guillén, Maximiliano Prada Dussán
book