La historia peruana de los últimos años muestra que el Congreso de la República debe ser reestructurado íntegramente. Este libro pone tal tema en discusión, tanto en materia de su organización como de su funcionamiento. No se limita a sostener que hay que crear el Senado, pues considera que esto solo no mejorará las cosas, sino que plantea cambios profundos e innovadores. Muestra, asimismo, que la reestructuración del Congreso se relaciona con cambios indispensables en la organización del Poder Ejecutivo y en las leyes electorales. El problema es integral y, por tanto, debe ser afrontado. ¿Qué hacer con el Congreso de la República? aborda la teoría y también la práctica cotidiana de la política parlamentaria, con ideas originales que no están presentes en la discusión pública actual. Está elaborado para comunicar estas ideas no solo a especialistas, sino a todas y todos quienes se interesan en el buen desarrollo de la política en el Perú.
¿Qué hacer con el Congreso de la República?
Commencez votre essai gratuit de 30 jours
- Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
- Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
- Lisez et écoutez hors ligne
- Abonnements à partir de 9,99 € par mois

¿Qué hacer con el Congreso de la República?
La historia peruana de los últimos años muestra que el Congreso de la República debe ser reestructurado íntegramente. Este libro pone tal tema en discusión, tanto en materia de su organización como de su funcionamiento. No se limita a sostener que hay que crear el Senado, pues considera que esto solo no mejorará las cosas, sino que plantea cambios profundos e innovadores. Muestra, asimismo, que la reestructuración del Congreso se relaciona con cambios indispensables en la organización del Poder Ejecutivo y en las leyes electorales. El problema es integral y, por tanto, debe ser afrontado. ¿Qué hacer con el Congreso de la República? aborda la teoría y también la práctica cotidiana de la política parlamentaria, con ideas originales que no están presentes en la discusión pública actual. Está elaborado para comunicar estas ideas no solo a especialistas, sino a todas y todos quienes se interesan en el buen desarrollo de la política en el Perú.
Para conocer la Constitución de 1993
Marcial Antonio Rubio Correa
bookPrincipios establecidos por el Tribunal Constitucional en su doctrina jurisprudencial
Marcial Antonio Rubio Correa, Elmer Guillermo Arce Ortiz
bookEl sistema jurídico. : Introducción al Derecho (Decimotercera edición)
Marcial Antonio Rubio Correa
bookMetodologías de trabajo del Tribunal Constitucional
Marcial Antonio Rubio Correa
bookPara conocer la Constitución de 1993
Marcial Antonio Rubio Correa
bookLos derechos fundamentales no escritos y análogos
Marcial Antonio Rubio Correa
book