Juan de Plazaola es el autor del número 18 de los Cuadernos de Teología Deusto, un trabajo en el que reflexiona sobre el patrimonio histórico-artístico de la Iglesia. La arquitectura cristiana nació, según expone a lo largo del libro, si no por exigencia esencial del culto cristiano, sí por razones de gran utilidad y conveniencia. Igualmente, el arte figurativo cristiano, el arte del icono, nació también por imperativo de orden catequético, afectivo, devocional y litúrgico. De ahí que quienes hoy intentan orientar religiosa y pastoralmente la contemplación e interpretación de lo que se denomina patrimonio histórico-artístico de la Iglesia Católica no hacen más que reconocer el respeto que merecen tales obras por sí mismas e intentan justamente revitalizarlas a la luz del pensamiento y el corazón de los que las crearon.
Ética periodística
Xabier Etxeberria Mauleón
bookLa ética ante la crisis ecológica
Xabier Etxeberria Mauleón
bookCorrupción y ética
Adela Cortina Orts, Gregorio Peces Barba, Demetrio Velasco Criado, José Antonio Zarzalejos
bookDerechos humanos y doctrina social de la Iglesia: del anatema al diálogo
Demetrio Velasco Criado
bookReflexiones teológicas sobre el triduo Pascual
Francisco Javier Vitoria Cormenzana, José Arregui, Luis María Armendáriz SJ
bookDignidad humana y violencia en el Antiguo Testamento: el doble rostro de Yahvé
Juan Luis de León Azcárate
bookEscatología
Fernando Vidal Fernández, Luis María Armendáriz SJ, Andrés Torres Queiruga
bookEl cristianismo y la construcción de la paz
Xabier Pikaza Ibarrondo
bookTeologar de por vida
Luis María Armendáriz SJ
bookLa modernidad cuestionada
book