(4)

La barbarie de la ignorancia

E-book


Brillante conversador, ademås de erudito, George Steiner (en contraposición dialéctica con su interlocutor, Antoine Spire) se abre a un relato

vivo, apasionado, que nos lleva al lĂ­mite de la paradoja y la provocaciĂłn. Desde aspectos de su propia biografĂ­a a los asuntos mĂĄs espinosos abordados en la obra de este gigante de la cultura europea, sus pensamientos tocan la mĂșsica, la filosofĂ­a, la poesĂ­a y la literatura, el lugar que corresponde a un hombre culto enfrentado a la barbarie, asĂ­ como la relaciĂłn a menudo trĂĄgica y ambigua entre la filosofĂ­a y el despotismo, entre el judaĂ­smo y Auschwitz como sĂ­mbolo del mal absoluto. Y todo ello sin perder de vista la crĂ­tica lĂșcida de otros filĂłsofos contemporĂĄneos, como Sartre y Derrida, una crĂ­tica en que el punto de vista de Steiner se hace mĂĄs nĂ­tido y afilado.

La barbarie de la ignorancia —que publicamos ahora con una nueva traducción, un apartado final, "Stacca to", no recogido en la edición castellana anterior, y un epílogo en el que Antoine Spire rememora un encuentro no del todo fácil con el filósofo— seguirá sorprendiendo al lector por la lucidez y la combatividad de un autor cuya libertad de pensamiento y exigencia intelectual y moral constituyen hoy como ayer un aldabonazo para nuestras conciencias.