Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Audiobooks

  • E-books

  • For kids

  • Top lists

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Poetry
  3. Contemporary poetry

Read and listen for free for 30 days!

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

Sonetos a Orfeo

Los Sonetos a Orfeo, "escritos como cenotafio" para la bailarina Wera Ouckama Knoop, constan de una serie de 55 poemas dividida en dos partes. La primera parte abre y cierra con dos sonetos que evocan directamente a los libros X y XI de las Metamorfosis de Ovidio: el canto de Orfeo tras la pérdida de su amada Eurídice y, al final, la muerte de Orfeo, despedazado por las Ménades y su reencuentro con Eurídice en el reino de las sombras. La segunda parte comienza con el soneto metapoético "Respirar, poema invisible", que cierra el ciclo temático de la "respiración" y el "espacio".

Quizá lo más importante en esta obra es que, en el abordaje del mito que hace Rilke, reside también el elemento artístico-metafísico de su poética madura. Ya el primer soneto nos abre su perspectiva: la "acción" que "narra" el Soneto I ocurre en un espacio lingüístico que el mismo texto crea. Esto nos revela una característica central de la mitopoesía moderna de Rilke, que la distingue categóricamente del discurso "literal", "fáctico" del mito. Hay dos posibles lecturas que podrían resultar familiares a cualquier lector moderno: ¿no es este giro hacia el mundo del lenguaje el "giro lingüístico", tan característico del siglo XX, que reduce toda referencia a la realidad a un acontecimiento puramente inmanente en el lenguaje (según la conocida fórmula de Wittgenstein: "Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo")? ¿Y no es el poema un ejemplo de la autoreferencia al proceso poético que también fue común en la literatura del siglo XX, es decir un poema sobre poesía?

Los Sonetos a Orfeo dejan en claro que, en Rilke, el discurso poético es siempre la expresión de la experiencia del mundo, nunca una acción especial, autónoma y autosuficiente, sino modelo de un comportamiento existencial.


Author:

  • Rainer Maria Rilke

Format:

  • E-book

Duration:

  • 125 pages

Language:

Spanish

Categories:

  • Poetry
  • Contemporary poetry

More by Rainer Maria Rilke

Skip the list
  1. Lyrikalische Lesung Episode 95

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  2. Lyrikalikus 272

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  3. Lyrikalikus 265

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  4. Lyrikalikus 260

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  5. Lyrikalische Lesung Episode 80

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  6. Lyrikalikus 235

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  7. Lyrikalikus 228

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  8. Letters to a Young Poet

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  9. Lyrikalikus 218

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  10. Lyrikalikus 213

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  11. Lyrikalikus 209

    Rainer Maria Rilke

    audiobook
  12. Lyrikalikus 183

    Rainer Maria Rilke

    audiobook

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility
  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Explore

  • Categories
  • Audiobooks
  • E-books
  • Magazines
  • For kids
  • Top lists

Popular categories

  • Crime
  • Biographies and reportage
  • Fiction
  • Feel-good and romance
  • Personal development
  • Children's books
  • True stories
  • Sleep and relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms · Imprint ·
Excellent4.3 out of 5