La alimentación de las especies ganaderas, bien sea desarrollada por empresas, granjas, cooperativas pecuarias, productores individuales y hasta por aficionados de la crianza de animales, dependerá siempre de la disponibilidad de los recursos alimentarios, el espacio vital disponible, y propósito de la crianza. Es una tarea cotidiana, que tiene como objetivos lograr un ritmo de crecimiento adecuado, ceba, producción de leche e inicio de la puesta, lo más rápido, el mantenimiento de los animales en buen físico, con el menor costo posible, para satisfacer la alta demanda de proteína animal en la alimentación del hombre, particularmente el autoabastecimiento de la familia y la comunidad.
Buenas prácticas avícolas
Colectivo de
bookEnfrentamiento a desastres
Colectivo de
bookCría vacuna, un potencial poco explorado
Colectivo de
bookDesarrollo limpio. Un instrumento innovador para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Colectivo de
bookImpronta de Fidel en la ganadería revolucionaria
Colectivo de
bookPorcicultura cubana. Manejo nutricional y reproductivo
Colectivo de
bookCunicultura en condiciones tropicales
Colectivo de
bookLa genética en tus manos
Colectivo de
bookCaprinocultor
Colectivo de
bookMiradas a una ciudad incendiada Bayamo 1869
Colectivo de
bookOvino pelibuey
Colectivo de
book