Apps Educativas : Nuevas formas de acceder al conocimiento

Cada día hay más docentes y alumnos que utilizan apps en las aulas o en casa para hacer todo tipo de tareas. Así como hoy en día los docentes, padres y alumnos son meros usuarios de diversas apps creadas por editores educativos, empresas del sector del ocio o desarrolladores especializados, en un futuro muy próximo veremos cómo diferentes perfiles de usuarios (docentes, padres, bibliotecarios e incluso alumnos, etc.) se convierten también en creadores de sus propias apps para hacer cualquier trabajo necesario en este ámbito.

El informe "Apps educativas" arranca con un análisis del punto de partida del mundo de las apps para contextualizar el considerable auge que ha tenido lugar en este entorno, así como la previsión de continuo crecimiento de estas herramientas. En esta sección del estudio describimos las ventajas pedagógicas del uso de apps en el contexto educativo y analizamos los resultados de varios estudios internacionales sobre el uso de las apps entre niños y adolescentes.

Posteriormente, los lectores podrán descubrir en la sección "Taxonomía de las apps educativas" una amplia relación de apps educativas que hemos señalado por su singularidad. Este estudio no pretende aportar una relación completa ni un ranking de las supuestamente mejores apps educativas. Nuestro objetivo es indicar aquellas apps que nos han parecido significativas por diferentes aspectos, más allá de su aportación pedagógica.

Las dos últimas secciones de este estudio se centran en ofrecer -con escasos tecnicismos, al alcance de cualquier lector- las tendencias y aspectos clave a tener en cuenta a la hora de desarrollar una app, como, por ejemplo, costes, estándares de calidad, el volumen de ventas por plataforma, modelos de negocio, precios, marketing para tiendas especializadas en la distribución de apps, la importancia de la gestión de los metadatos y analíticas, etc. El objetivo de estas dos últimas secciones es animar a los lectores a desarrollar sus propias apps.


  1. Evolución de las startups en el mundo del libro : Actualización 2017

    Javier Celaya, Kershama St. Luce, José Antonio Vázquez

    book
  2. III Edition of the Spanish Markets Digital Evolution Report 2017

    Javier Celaya, Margarita Guerrero

    book
  3. Consolidación de los modelos de negocio en la era digital : Un estudio elaborado por dosdoce.com para CEDRO

    Javier Celaya, José Antonio Vázquez, María Jesús Rojas, Elisa Yuste, Maribel Riaza

    book
  4. Spanish markets ebook evolution report 2016

    Javier Celaya, Manuel Gil, Margarita Guerrero

    book
  5. Evolución del libro electrónico en América Latina y España : Informe 2016

    Javier Celaya, Manuel Gil, Margarita Guerrero

    book
  6. Anuario AC/E 2016 de cultura digital : Cultura inteligente: Impacto de Internet en la creación artística. Focus: Uso de nuevas tecnologías digitales en festivales culturales

    Javier Celaya, Iván Martínez, Montecarlo, Mariana Moura Santos, Pau Waelder, Lara Sánchez Coterón, Pepe Zapata

    book
  7. AC/E Digital Culture Annual Report 2016 : Smart Culture: Impact of the Internet on Artistic Creation. Focus: Use of New Digital Technologies at Cultural Festivals.

    Javier Celaya, Iván Martínez, Montecarlo, Mariana Moura Santos, Pau Waelder, Lara Sánchez Coterón, Pepe Zapata

    book
  8. How the new business models in the digital age have evolved

    Javier Celaya, José Antonio Vázquez, María Jesús Rojas, Elisa Yuste, Maribel Riaza

    book
  9. Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital

    Javier Celaya, María Jesús Rojas, Elisa Yuste, Maribel Riaza, José Antonio Vázquez

    book
  10. Autores indies : El auge de la autoedición.

    Javier Celaya, Beatriz Celaya, Elena Sierra

    book
  11. New Business Models in the Digital Age

    Javier Celaya, María Jesús Rojas, Elisa Yuste, José Antonio Vázquez

    book
  12. Nuevos modelos de negocio en la era digital : Más allá de la gratuidad en Internet

    Javier Celaya

    book

Verwandte Kategorien