Este libro explora el cine de ciencia ficción producido en México entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. El concepto de codigofagia, definido por Bolívar Echeverría como proceso cultural de apropiación y resistencia ante los discursos dominantes, funciona para observar la inoculación de los imaginarios nacionales, particularmente los indigenistas, en las tramas tecnofílicas que han hecho de la ciencia ficción la narrativa favorita de la sociedad moderna. En este volumen se analiza la particular relación de México con el progreso promovido por los grandes capitales de occidente y sobretodo se reclama el derecho a pensar e imaginar el futuro desde aquí; este es un libro sobre cine y de ciencia ficción, que se inserta en el nicho del pensamiento decolonial en boga, es ahí donde detona toda su potencia.
El último genio del siglo XX. Yuri Knórosov : El destino de un científico
Galina Ershova
bookFabricar al hombre nuevo : ¿Trabajar, consumir y callarse?
Jean-Pierre Durand
book¿Cuál es el futuro del capitalismo?
bookLa brutalidad utilitaria : Ensayos sobre economía política de la violencia
Sandy Ramírez Gutiérrez, Marina Garcés, Daniel Inclán
bookArticular lo simple : Aproximaciones heideggerianas al lenguaje, al cuerpo y a la técnica
Ángel Xolocotzi Yáñez
bookPsicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico
Rosaura Martínez Ruiz
bookEl arte del retorno : Retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX)
bookFilosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G W Hegel
bookPensar tras Derrida
Rosaura Martínez Ruiz, Miriam Jerade
bookLos condenados de la tierra
Alberto Filippi, Mariano Mestman
book