Tanto desde el punto de vista administrativo como penal, el derecho sancionatorio ambiental se rige por una serie de principios transcendentales, el primero de los cuales, por supuesto, es el de legalidad, que circunscribe el ejercicio del poder público al ordenamiento jurídico que lo rige; este principio fundamental se encuentra reflejado en la Ley 1333 de 2009 y en el título XI del Código Penal como límite a la potestad punitiva del Estado, en el sentido que solo pueden castigarse las conductas expresamente descritas como infracciones o delitos en cada uno de los instrumentos normativos mencionados. No menos importantes son los otros principios que están en la base del régimen sancionatorio ambiental: el debido proceso, el derecho de defensa, la presunción de inocencia, el de contradicción, el de favorabilidad y el principio in dubio pro natura, entre otros.
Lecturas de Derecho de Tierras
María del García Pachón
bookDerecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales
María del García Pachón, Ángela María Amaya Arias
bookInformación, participación y justicia ambiental herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental
María del García Pachón
bookDerecho de Aguas Tomo VII
María del García Pachón
bookDerecho procesal ambiental
María del García Pachón, Oscar Darío Amaya Navas
bookLecturas sobre derecho del medio ambiente XVII
María del García Pachón
bookInstrumentos Económicos y Financieros para la Gestión Ambiental
María del García Pachón
bookDerecho de Aguas Tomo VI
María del García Pachón
bookRetos y compromisos de Colombia frente al cambio climático
María del García Pachón, Oscar Darío Amaya Navas
bookLecturas sobre derecho de tierras
María del García Pachón
bookReflexiones sobre el Derecho de Aguas en Colombia
Antonio Embid Irujo, María del García Pachón
bookProcedimiento sancionatorio ambiental 10 años de la ley 1333 de 2009
María del García Pachón
book