La pandemia, por un lado, pone en evidencia las consecuencias que una sociedad consumista genera en el tejido social y ecológico; por otro lado, lleva a que los procesos de subjetivación propios del capitalismo tardío sean atravesados por los fantasmas que produce la angustia y la incertidumbre ante la presencia de la muerte. Pero no de la muerte final, de la que nada podemos decir, sino cómo su presencia ominosa nos remite -al decir de Freud- a esa primera muerte que señala el desvalimiento originario que aparece con nuestro nacimiento. Esta es la vivencia de una sensación de fragilidad que produce diferentes síntomas individuales y sociales .En este sentido, la necesaria cuarentena y el distanciamiento social, con los cuales nos cuidamos de que el otro no nos contagie, atraviesa la subjetividad de tal manera que simbólicamente va a continuar. La pandemia en algún momento va a terminar, pero sus marcas van a continuar. El peligro es que el barbijo también tape nuestra subjetividad en el encuentro con el otro; que afiance la ruptura del lazo social, en especial ante la crisis social, política y económica. De allí la importancia de generar un pensamiento crítico que se sostenga en una práctica que permita producir comunidad. Este es el sentido de los textos que componen el libro. Sus artículos fueron especialmente escritos para nuestra página web y publicados entre marzo y junio de este año 2020. Participan sociólogos, psicoanalistas, antropólogos, maestros, psicólogos, filósofos, epidemiólogos no solo de Argentina sino de Grecia, Chile, Uruguay, Israel, Francia, Italia y Alemania.
Teste 20 Stunden gratis
- Heute lesen und hören
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer
- Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*in:
Reihe:
- Band 44 in Fichas para el siglo XXI
Sprache:
Spanisch
Format:

Spinoza, militante de la potencia de vivir
Enrique Carpintero
book
El psicoanálisis en la revolución de octubre
Enrique Carpintero, Eduardo Gruner, Alejandro Vainer, Hernán Scorofitz, Juan Carlos Volnovich, Juan Duarte, Lev Vygotski, Alexander Luria
book
El erotismo y su sombra : El amor como potencia de ser
Enrique Carpintero
book
Actualidad de El fetichismo de la mercancía
Enrique Carpintero
book

Un cuerpo: mil sexos : Intersexualidades
Jorge Horacio Raices Montero
book
La crisis del patriarcado
César Hazaki
book
Actualidad de El fetichismo de la mercancía
Enrique Carpintero
book
Vivir sin manicomios : La experiencia de Trieste
Franco Rotelli
book
Actualidad de erotismo y pornografía
Carlos Alberto Barzani
book
El cuerpo herido : Identidades estalladas contemporáneas
David Le Breton
book
Más que sonidos : La música como experiencia
Alejandro Vainer
book
Modo cyborg : Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual
César Hazaki
book
Experiencias del dolor : Entre la destrucción y el renacimiento
David Le Breton
book
El itinerario del aborto : Impacto emocional y psíquico del proceso de interrupción voluntaria del embarazo
Marcela Williams Filgueiras
book
Spinoza, militante de la potencia de vivir
Enrique Carpintero
book
