Para estudiar y comprender algo tan complejo, dinámico y cambiante como la sociedad, se requiere de nuevos modelos para la investigación social y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Con el fin de contribuir a su desarrollo, el autor esboza el perfil que debe tener el método–estrategia a utilizar, el cual debe ser tan flexible como su objeto de estudio y de amplio alcance para superar el análisis fragmentado de la sociedad, así como capaz de guiar en la respuesta de interrogantes como: ¿cómo realizar estudios empíricos aplicando los principios del pensamiento complejo? y ¿cuáles son los procedimientos e instrumentos recomendables en una investigación que pretende el conocimiento complejo de lo social? Todo ello busca incentivar a los investigadores, profesores y estudiantes de las ciencias sociales, a quienes va dirigida esta obra, cuyo contenido se puede complementar con las ideas que se exponen en El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad, que también pertenece a esta colección.
Teste 20 Stunden gratis
- Heute lesen und hören
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer
- Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*in:
Reihe:
- Band 3 in Alternativas al desarrollo
Sprache:
Spanisch
Format:

El conocimiento de lo social : I. Principios para pensar su complejidad
Enrique Luengo González
book
Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas
José Bautista Farías, Carlos Armando Peralta Varela, Gerardo Pérez Viramontes
book
Las vertientes de la complejidad : Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas
Enrique Manuel Luengo González
book
