3.0(1)

El Poder de las Palabras :

¡Un viaje alucinante por el cosmos... y por nuestra mente!

En esta historia, Edgar Allan Poe nos invita a un diálogo cósmico entre dos espíritus, Agathos y Oinos, que discuten sobre la naturaleza del conocimiento y la felicidad. Es como si estuviéramos sentados en una nube, escuchando a dos filósofos debatir sobre las grandes preguntas de la vida.

¿Qué hace especial a este cuento?

Más allá del terror: Aunque Poe es conocido por sus cuentos de terror, aquí nos muestra otra faceta, explorando temas filosóficos de una manera accesible y poética.

Un adelanto a la ciencia ficción: Poe anticipa algunas ideas que luego serían exploradas por la ciencia ficción, como la posibilidad de acceder a todo el conocimiento del universo.

Un dilema eterno: La pregunta de si es mejor saberlo todo o mantener cierto misterio es algo que sigue intrigando a filósofos y escritores hasta hoy.

¿Cómo se conecta con otras obras de Poe?

Aunque a primera vista pueda parecer muy diferente a sus cuentos de terror, "El Poder de las Palabras" comparte con ellos ciertos elementos:

La búsqueda de lo desconocido: Tanto los personajes de este cuento como los de sus historias de terror están impulsados por una profunda curiosidad por lo que está más allá de lo comprensible.

La importancia de la mente: En ambos casos, la mente es el escenario principal de la acción, ya sea para explorar las profundidades del alma o para crear mundos imaginarios.

El juego con la realidad: Poe siempre nos invita a cuestionar la realidad y a explorar los límites entre lo real y lo imaginario.

¿Y cómo influyó en la ciencia ficción?

"El Poder de las Palabras" puede considerarse uno de los primeros ejemplos de ciencia ficción filosófica. Al explorar las implicaciones de un conocimiento infinito, Poe sienta las bases para futuras historias que explorarán temas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la búsqueda de sentido en un universo cada vez más complejo.

Starte deine 30-tägige kostenlose Probezeit

  • Voller Zugriff auf Hunderttausende von Hörbüchern und E-Books in unserer Bibliothek
  • Erstelle bis zu 4 Profile – inkl. Kinderprofile
  • Lies und höre offline
  • Abos ab CHF 13.95 pro Monat
Jetzt kostenlos testen

Jederzeit kündbar

3.0(1)

El Poder de las Palabras :

¡Un viaje alucinante por el cosmos... y por nuestra mente!

En esta historia, Edgar Allan Poe nos invita a un diálogo cósmico entre dos espíritus, Agathos y Oinos, que discuten sobre la naturaleza del conocimiento y la felicidad. Es como si estuviéramos sentados en una nube, escuchando a dos filósofos debatir sobre las grandes preguntas de la vida.

¿Qué hace especial a este cuento?

Más allá del terror: Aunque Poe es conocido por sus cuentos de terror, aquí nos muestra otra faceta, explorando temas filosóficos de una manera accesible y poética.

Un adelanto a la ciencia ficción: Poe anticipa algunas ideas que luego serían exploradas por la ciencia ficción, como la posibilidad de acceder a todo el conocimiento del universo.

Un dilema eterno: La pregunta de si es mejor saberlo todo o mantener cierto misterio es algo que sigue intrigando a filósofos y escritores hasta hoy.

¿Cómo se conecta con otras obras de Poe?

Aunque a primera vista pueda parecer muy diferente a sus cuentos de terror, "El Poder de las Palabras" comparte con ellos ciertos elementos:

La búsqueda de lo desconocido: Tanto los personajes de este cuento como los de sus historias de terror están impulsados por una profunda curiosidad por lo que está más allá de lo comprensible.

La importancia de la mente: En ambos casos, la mente es el escenario principal de la acción, ya sea para explorar las profundidades del alma o para crear mundos imaginarios.

El juego con la realidad: Poe siempre nos invita a cuestionar la realidad y a explorar los límites entre lo real y lo imaginario.

¿Y cómo influyó en la ciencia ficción?

"El Poder de las Palabras" puede considerarse uno de los primeros ejemplos de ciencia ficción filosófica. Al explorar las implicaciones de un conocimiento infinito, Poe sienta las bases para futuras historias que explorarán temas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la búsqueda de sentido en un universo cada vez más complejo.


Sprecher*in:

Format:

Dauer:

Sprache:

Spanisch


  1. 100 Meisterwerke der englischen Literatur - Klassiker, die man kennen muss

    George Orwell, Charles Dickens, Jane Austen, Katherine Mansfield, H.P. Lovecraft, William Wordsworth, John Keats, Percy Bysshe Shelley, Robert Burns, John Milton, William Shakespeare, Christopher Marlowe, Geoffrey Chaucer, Laurence Sterne, Henry Fielding, Mary Shelley, Emily Brontë, Charlotte Brontë, Anne Brontë, William Makepeace Thackeray, George Eliot, D. H. Lawrence, Herman Melville, Thomas Wolfe, Virginia Woolf, Joseph Conrad, Sinclair Lewis, Walt Whitman, Edgar Allan Poe, Oscar Wilde, Jerome K Jerome, Washington Irving, Bram Stoker, H.G. Wells, Daniel Defoe, Lew Wallace, James Fenimore Cooper, Jonathan Swift, Robert Louis Stevenson, Mark Twain, Lewis Carrol, Edward Bulwer-Lytton, F. Scott Fitzgerald, Arthur Conan Doyle, Jack London, Henry David Thoreau, G.K. Chesterton, Edith Wharton, Henry James, Thomas Hardy, Margaret Mitchell, Kate Chopin, Willa Cather, Charlotte Perkins Gilman, James Joyce, John Galsworthy, Francis Hodgson Burnett, Lucy Maud Montgomery, Louisa May Alcott, Rudyard Kipling

    book
  2. Schauer, Spannung und Schwarze Romantik: 10 Novellen und Kurzgeschichten : Klassiker der Weltliteratur

    E T A Hoffmann, H.P. Lovecraft, Edgar Allan Poe, John Polidori, Jeremias Gotthelf, Washington Irving, Robert Louis Stevenson, Nathaniel Hawthorne, W. Jacobs

    audiobook
  3. Fantasie der Finsternis: Meisterhafte Gruselgeschichten : Dracula, Der Dunwich Horror, Die vier Teufel, Frankenstein, Furchtbare Rache, Die Maske des Roten Todes

    Bram Stoker, Mary Shelley, H.P. Lovecraft, Prosper Mérimée, Edgar Allan Poe, Fjodor M Dostojewski, Nikolai Gogol, Washington Irving, A.K. Tolstoi, Robert Louis Stevenson, John Polidori, Jeremias Gotthelf, H.G. Wells, E. T. Hoffmann, Oscar Wilde, Stanislaw Przybyszewski, Hanns Heinz Ewers, Felix Salten, Herman Bang

    book
  4. 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida : Explorando la vastedad literaria a través de 101 obras imprescindibles

    Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  5. Kurzgeschichten: Zehn Meisterwerke der Weltliteratur : Rote Edition

    Johann Peter Hebel, Franz Kafka, Giovanni Boccaccio, Honoré De Balzac, Wolfgang Borchert, Edgar Allan Poe, Ambrose Bierce, Mark Twain, Joachim Ringelnatz, Jack London

    audiobook
  6. Geschichten für lange Abende : Besondere Novellen, Erzählungen und Kurzgeschichten

    Edgar Allan Poe, Giovanni Boccaccio, Gottfried Keller, Friedrich Glauser, Guy De Maupassant, Mark Twain, Stefan Zweig

    audiobook
  7. Das Gespensterbuch: : Geschichten für schaurige Stunden.

    Edward Lytton-Bulwer, Pierre Mille, E. T. Hoffmann, Guy De Maupassant, Frédéric Boutet, Karl Hans Strobl, Hanns Heinz Ewers, Edgar Allan Poe, Nikolai Wassiljewitsch Gogol

    audiobook
  8. Horrorgeschichten

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  9. William Wilson / Das verräterische Herz (Ungekürzte Lesung)

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  10. Lyrikalische Bibliothek

    Heinrich Heine, Annette von Droste-Hülshoff, Charles Baudelaire, John Keats, Rainer Maria Rilke, Georg Heym, Wilhelm Busch, Arno Holz, Johann Wolfgang von Goethe, Christian Morgenstern, Joachim Ringelnatz, Georg Trakl, Ludwig Tieck, Stefan Zweig, Hugo von Hoffmannsthal, Edgar Allan Poe, Frank Wedekind, Franz Werfel, Wolfgang Borchert, Karl Kraus, Kurt Tucholsky, Friedrich Nietzsche, Else Lasker-Schüler, Ludwig Kalisch, Jakob van Hoddis, Joseph von Eichendorff, Gotthold Ephraim Lessing

    audiobook
  11. Sämtliche Seltsame Geschichten 2 : William Wilson, Der gestohlene Brief, Der Untergang des Hauses Usher, Bericht über den Fall Valdemar, Metzengerstein, In der Tiefe des Maelstroms.

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  12. Sämtliche Seltsame Geschichten 1

    Edgar Allan Poe

    audiobook