La educación inclusiva, que materializa el derecho de las personas con discapacidad a estudiar en la misma aula que sus compañeros sin discapacidad, es el modelo educativo implantado en España. Por otro lado, en el contexto actual es cada vez más necesario aprender lenguas extranjeras, sobre todo la inglesa. Este libro analiza la enseñanza de idiomas a personas con discapacidad sensorial, especialmente en las etapas de formación postobligatorias, centrándose en cuestiones esenciales para entenderla, como sus conceptos clave, las principales políticas e instrumentos nacionales e internacionales mediante los que se regula y potencia, los perfiles del alumnado con discapacidad sensorial, así como las barreras que presentan para este alumnado los enfoques y métodos fundamentales de enseñanza de lenguas. Asimismo, se analizan las medidas, los recursos educativos y las ayudas técnicas disponibles para atender las principales necesidades educativas del alumnado adulto con discapacidad sensorial. Como conclusión, se reflexiona sobre las dificultades y problemas que aún parecen existir en este campo, es decir, los retos que se deberán abordar en el futuro para que la educación inclusiva sea una realidad.
Reflexiones sobre la traducción audiovisual : Tres espectros, tres momentos
AA. VV.
bookEl espejismo del producto : Persuasión y publicidad en el sector del automóvil
Javier Ruiz Medina
bookExploring evaluative, emotive and persuasive strategies in discourse
AA. VV.
bookEscandalizar al inocente : Violencia y sexualidad en cuentos infantiles y de hadas
Juan Calvo García de Leonardo, María Alcantud Díaz
bookDe lo accesible a lo inclusivo : Una mirada a través del cine
Miguel Font Bisier
bookSuperman versus Batman : Adaptación del cómic al cine desde la semiótica
Raúl Gisbert Cantó
book