Suchen
Anmelden
  • Startseite

  • Kategorien

  • Hörbücher

  • E-Books

  • Für Kinder

  • Top-Listen

  • Hilfe

  • App herunterladen

  • Gutscheincode verwenden

  • Geschenkkarte einlösen

  • Jetzt kostenlos testen
  • Anmelden
  • Sprache

    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇪🇸 España
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Bücher
  2. Geschichte
  3. Amerika

Lese und höre kostenlos für 30 Tage lang kostenlos!

Jederzeit kündbar

Jetzt kostenlos testen
0.0(0)

Historia intelectual y opinión pública en la celebración del bicentenario de la independencia : Los casos de Colombia y México

Durante múltiples periodos los grupos que integran la sociedad establecen diversas relaciones con el pasado. El modo en el que se cuenta y se lee la historia determina discursos, puntos de vista y universos de sentido que legitiman o cuestionan sistemas de gobierno o concepciones de la realidad. Al momento de la celebración del centenario de su independencia, México y Colombia se encontraban inmersas en situaciones internas muy distintas. Mientras que el primer país se encontraba bajo el régimen de paz y orden de Porfirio Díaz, caracterizado por el desarrollo del positivismo y el movimiento antireeleccionista, el segundo se encontraba sumido en el mandato de la hegemonía conservadora en medio de la guerra y el conflicto político.

Estos eventos de gran envergadura sirven como elementos de análisis privilegiado que permiten estudiar qué tan alejado se encontraba el espacio de experiencia del horizonte de expectativa en la celebración del centenario de la independencia y qué tanta conciencia de cambio había en el momento. Al investigar la prensa y la opinión pública de la época se logran evidenciar las distintas imágenes de patria que justificaban un discurso político que les daban sentido a los regímenes de principios del siglo xx y cuyas secuelas aún se pueden observar hoy en día. De esta manera se cuestionan elementos como la prensa, la noción de libertad que adoptaron los distintos partidos políticos, las rivalidades internas entre los regímenes de turno y se hace énfasis en la organización, el contenido programático, los protagonistas, el lenguaje y el registro de dicho periodo.

E-Book

  • Veröffentlichungsdatum: 3.4.2019

  • Language: Spanisch

  • Verlag: Editorial Pontificia Universidad Javeriana

  • ISBN: 9789587813647


Autor*in:

  • María Isabel Zapata Villamil

Format:

  • E-Book

Dauer:

  • 293 seiten

Sprache:

Spanisch

Kategorien:

  • Geschichte
  • Amerika
  • Geschichte
  • Historische Ereignisse

Mehr von María Isabel Zapata Villamil

Liste überspringen
  1. Los desafíos de la nación : Una aproximación histórica a los procesos de construcción nacional en España y Colombia

    Ángeles Barrio Alonso, Fidel Ángel Gómez Ochoa, Andrés Hoyo Aparicio, Amada Carolina Pérez Benavides, Stefan Pohl-Valero, Rebeca Saavedra Arias, Manuel Suárez Cortina, Sebastián Vargas Álvarez, María Isabel Zapata Villamil

    book

Taller y oficio de la Historia Reihe

Liste überspringen
  1. Colonización y poblamiento del Piedemonte amazónico en el Caquetá : El Doncello 1918-1972

    Fabio Álvaro Melo Rodríguez

    book
  2. Entre ausencias y presencias ausentes : Los textos escolares y el lugar de lo negro en la enseñanza de la historia de Colombia, 1991-2013

    Nilson Javier Ibagón Martín

    book

Hilfe und Kontakt


Über uns

  • Unsere Geschichte
  • Karriere
  • Presse
  • Barrierefreiheit
  • Partnerunternehmen werden
  • Investor Relations
  • Instagram
  • Facebook

Entdecken

  • Kategorien
  • Hörbücher
  • E-Books
  • Zeitschriften
  • Für Kinder
  • Top-Listen

Beliebte Kategorien

  • Krimis
  • Biografien und Reportagen
  • Romane und Erzählungen
  • Feelgood und Romance
  • Ratgeber
  • Kinderbücher
  • Tatsachenberichte
  • Schlaf und Entspannung

Nextory

Urheberrecht © 2025 Nextory AB

Datenschutzrichtlinien · Bedingungen · Impressum ·
Ausgezeichnet4.3 von 5