En los contrarios y la tensión entre ellos, constituyentes del ser humano, William Blake descubrió fuerzas poéticas o creativas; el hombre es la unidad en la que se integran el paraíso y el infierno, los dioses y todos los mundos. Gilbert Keith Ches terton hizo de las paradojas un método de investigación. Franz Kafka convirtió la paradoja en estética y el enigma en poder configurativo. Kurt Gödel transmutó paradojas lógicas en puntos de partida y en componentes del método de demostración de sus metateoremas de incompletez, que tienen efectos más allá de la lógica matemática: se extienden a la filosofía, la teoría del conocimiento, la idea de la ciencia, y más. En una mención hecha por la Universidad de Harvard en 1952 con motivo de la investidura de Gödel como doctor honorario en Ciencias, aquello fue elevado a la dignidad del descubrimiento matemático más significativo del siglo XX. Resultado lógico-matemático, agrego, para hacer más exacta la valoración. Ya Kurt Gödel llevaba dentro de sí, desde la infancia y la juventud, una de las mayores paradojas: la coexistencia de la genialidad y la locura. Unión que no es necesaria y universal, pues un intelecto creativo no es por definición una mente afectada, aunque en algunos casos, como el suyo, una cosa sirvió de energía a la otra, y esto correlativamente. Además de radicar en la novela de su vida, la locura de Gödel fue el sueño de la razón pura.
Teste 20 Stunden gratis
- Heute lesen und hören
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer
- Trag Hunderttausende von Geschichten direkt in deiner Hosentasche
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für CHF 0
- Hol dir während der Probezeit vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
- Keine Verpflichtungen, du kannst jederzeit kündigen
Autor*in:
Sprache:
Spanisch
Format:

La pobreza universal
Andrés Felipe López López
book
Mathesis y Logoi. Contribuciones a la filosofía de la lógica y la filosofía de la matemática
Andrés Felipe López López, César Augusto Guerra Villa, Miguel García Baro, Angelica María Rodríguez Ortiz, Juan Camilo Hernández Rodríguez, Alejandro Jiménez Restrepo, Nicolás Duque Naranjo, Danny A.J. Gómez Ramírez
book

Bicentenario: Francisco José de Caldas, 1768-1816
Yolima Álvarez Polo, Carlos Alberto Díez Fonnegra, Asdrúbal Moreno Mosquera, Iván Felipe Suárez Lozano, Luis Carlos Arboleda, Darío Valencia Restrepo
book
Historia de un crimen pasional : El caso Zawadzky
Pablo Rodríguez
book
Dispositivo pedagógico y escuela pública por venir
Diego Hernando Carrero Pardo
book
La ciudad gaitanista : Santiago de Cali en la década de 1940
Esteban Morera Aparicio
book
El mundo atlántico español durante el siglo XVIII : Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796
Allan J Kuethe, Kenneth J Andrien
book
Periodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones
book
Intencionalidad y acciones colectivas : Una lectura desde Searle e Isaacs
Laura Ivonne Giraldo Ceballos
book
El sonido de la comunidad : A la escucha de "Cuando lo negro sea bello"
Adelaida Barrera Daza
book
Campos de Dios y campos del hombre : Actividades económicas y políticas de los jesuitas en el Casanare
José Eduardo Rueda Enciso
book
Luisa de Venero, una encomendera en Santafé : Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Camilo Alexander Zambrano Cardona
book
Las mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio
Elena Garcés Echavarría
book
El mestizo evanescente : Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada
Joanne Rappaport
book
