«Lo puro y lo impuro» de Colette es un ensayo singular que, mediante una prosa evocadora y sumamente refinada, explora los matices del deseo, la sensualidad y la identidad sexual. Escrito en 1932, el libro entrelaza viñetas autobiográficas, reflexiones filosóficas y diálogos imaginarios, todo enmarcado en los cafés y ambientes sofisticados del París de entreguerras. El estilo de Colette destaca por su delicado lirismo y su aguda capacidad de observación psicológica, características que enriquecen la propuesta de un texto considerado por muchos como la obra más compleja y profundamente autobiográfica de la autora. En este contexto, la autora desmantela los límites entre lo aceptado y lo prohibido, abordando sin tapujos la heterogeneidad del deseo humano. Colette, reconocida figura de las letras francesas y símbolo de emancipación femenina, construyó su carrera a partir de experiencias personales que desafían las convenciones de su tiempo. Su vida, marcada por la libertad, las pasiones heterodoxas y una constante búsqueda de autenticidad, se filtra en cada página del libro. Las constantes transgresiones y su propia trayectoria en los márgenes de la sociedad conservadora explican la hondura y el atrevimiento con que aborda los temas centrales de «Lo puro y lo impuro». Esta obra resulta imprescindible para quienes buscan comprender no solo la complejidad de la naturaleza del deseo, sino también la literatura francesa más transgresora del siglo XX. Recomiendo su lectura a los interesados en los ensayos literarios que desafían los límites del género, así como a quienes valoran la introspección y la agudeza formal. Colette, con inusual valentía, invita al lector a analizar sus propias fronteras personales y sociales.
Die Rebellinnen der Literatur - Klassiker, die man kennen muss
George Sand, D. H. Lawrence, Leo Tolstoi, Elizabeth Gaskell, Charlotte Brontë, Virginia Woolf, Thomas Hardy, Sinclair Lewis, Hedwig Dohm, Charlotte Perkins Gilman, Daniel Defoe, Louisa May Alcott, Jane Austen, L.M. Montgomery, Victor Hugo, George Eliot, Stefan Zweig, Henry James, Edith Wharton, Elizabeth von Arnim, Colette, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert, Emile Zola, Theodor Fontane, Charles Dickens, William Makepeace Thackeray, Johanna Schopenhauer, Joseph Sheridan Le Fanu
bookClaudine in der Schule
Colette
bookColette - Gesammelte Werke : Gigi, Die Vagabundin, Die "Claudine" Reihe, Chéri, Der Weizen im Gras, Sido, Die Reinen und Unreinen Freuden, Die Andere, Mitsou, Die Katze
Colette
bookLa vagabunda : Emancipación femenina y vida bohemia en el París de la Belle Époque
Colette
bookLa casa de Claudine
Colette
bookEl nacimiento del día
Colette
bookGrano verde : Una novela sensual
Colette
bookGigi : Edición española
Colette
bookLa gata
Colette
bookDie Geburt des Tages : Ausgabe in neuer Übersetzung und Rechtschreibung
Colette
bookDie Reinen und Unreinen Freuden : Ausgabe in neuer Übersetzung und Rechtschreibung
Colette
book