Suchen
Anmelden
  • Startseite

  • Kategorien

  • Hörbücher

  • E-Books

  • Für Kinder

  • Top-Listen

  • Hilfe

  • App herunterladen

  • Gutscheincode verwenden

  • Geschenkkarte einlösen

  • Jetzt kostenlos testen
  • Anmelden
  • Sprache

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Bücher
  2. Business
  3. Management

Lese und höre kostenlos für 30 Tage lang kostenlos!

Jederzeit kündbar

Jetzt kostenlos testen
0.0(0)

Madurez de la gestión del conocimiento y su relación con la innovación en Pymes de Colombia

Es innegable el valor que ha tomado la sociedad de la información y del conocimiento para el progreso de los países en temas de competitividad e innovación (Nonaka y Takeuchi, 1999; Donate y Gaudamillas, 2009); y se ha constituido en preocupación de investigadores, indagar el avance en la gestión del conocimiento y como ha afectado a la innovación.

Según Fudenberg, Drew y Tirole (1995) las organizaciones innovan y generan nuevas tecnologías con el fin de generar ventajas competitivas. Para Lazonick & Prencipe (2005) y Malaver y Vargas (2007) la innovación se establece como un proceso de aprendizaje, donde el rol del ser humano determina las capacidades innovadoras, lo que posteriormente se agrega a la dimensión social; y más recientemente De Jong, Chesbrough, Vanhaverbeke & West (2008) así como otros estudiosos del tema, hablan de innovación abierta la cual consiste en unir tanto las ideas internas como externas en los sistemas de innovación con el fin de crear valor (Citado por Velásquez & Salgado, 2018).

El referente teórico de la gestión del conocimiento involucra dinámicas organizacionales, el liderazgo, el aprendizaje, las tecnologías de la información y las comunicaciones (Stankosky, Calabrase y Baldanza, 1999), además de teorías de la organización que permiten entender el origen y desarrollo de este tema de vanguardia; comprendiendo que la gestión del conocimiento enmarca aquellas acciones y herramientas para dirigir un entorno el cual se convoca a contribuir, desarrollar, exteriorizar y fortalecer el conocimiento al interior de las organizaciones (Valero, López & Pirela, 2017).


Autor*innen:

  • Sandra Cristina Riascos Erazo
  • Adriana Aguilera Castro

Format:

  • E-Book

Dauer:

  • 209 seiten

Sprache:

Spanisch

Kategorien:

  • Business
  • Management

Mehr von Sandra Cristina Riascos Erazo

Liste überspringen
  1. Utilización y efectividad de las TIC en el ámbito administrativo de las PYMES de Santiago de Cali

    Sandra Cristina Riascos Erazo, Adriana Aguilera Castro, Omar Javier Solano Rodríguez

    book
  2. Gestión del Conocimiento en Pymes del Valle del Cauca – Colombia

    Sandra Cristina Riascos Erazo, Adriana Aguilera Castro, Liliana Romo Melo

    book

Hilfe und Kontakt


Über uns

  • Unsere Geschichte
  • Karriere
  • Presse
  • Barrierefreiheit
  • Partnerunternehmen werden
  • Investor Relations
  • Instagram
  • Facebook

Entdecken

  • Kategorien
  • Hörbücher
  • E-Books
  • Zeitschriften
  • Für Kinder
  • Top-Listen

Beliebte Kategorien

  • Krimis
  • Biografien und Reportagen
  • Romane und Erzählungen
  • Feelgood und Romance
  • Ratgeber
  • Kinderbücher
  • Tatsachenberichte
  • Schlaf und Entspannung

Nextory

Urheberrecht © 2025 Nextory AB

Datenschutzrichtlinien · Bedingungen · Impressum ·
Ausgezeichnet4.3 von 5