La publicación es el resultado de las investigaciones promovidas por el Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia y realizadas durante el 2024, llegando este mismo año a su décimo quinta edición. La obra reunió a docentes e investigadores del nivel nacional, quienes presentaron sus investigaciones a la convocatoria en torno a la temática: "Política criminal y enfoques diferenciales".
En sus capítulos, esta obra busca incentivar la reflexión sobre los enfoques diferenciales de poblaciones privadas de la libertad con el objetivo de alinear la política criminal a los instrumentos internacionales de derechos humanos. A través de sus capítulos se evidencian las dificultades en la implementación del enfoque diferencial en los contextos carcelarios y sus efectos en los derechos de distintos grupos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Esperamos que este libro genere insumos en la toma de decisiones de los operadores judiciales, los académicos y a otros interesados en estos temas en la política criminal colombiana, cuyo principio general debe ser la garantía de la dignidad humana de las personas privadas de la libertad.