El museo occidental es un campo de batalla ideológico, político y económico. Mientras que hoy día casi todo el mundo quiere "repensar el museo", pocos tienen la audacia de cuestionar los presupuestos mismos del museo universal, producto de la Ilustración y del colonialismo, de una Europa que se presenta como guardiana del patrimonio de toda la humanidad.Recorriendo la historia del Louvre, discutiendo los callejones sin salida de la representación de la esclavitud y examinando los intentos fallidos de subvertir la institución museística, Françoise Vergès esboza un horizonte radical: descolonizar el museo significa poner en marcha un programa de desorden absoluto, inventar otras formas de aprehender el mundo humano y no humano que alimenten la creatividad colectiva y devuelvan la justicia y la dignidad a las poblaciones desposeídas de ellas.
Sortilegios de la memoria y el olvido
Hugo Francisco Bauzá
bookMarxismos y pensamiento crítico en el Sur global
Nayar López Castellanos, Néstor Kohan
bookEl imperio del banano : Las compañías bananeras contra la soberanía de las naciones del caribe
Charles David Kepner, Jay Henry Soothill
bookEl concepto de Estado en Marx : Lo común por monopolios
Álvaro García Linera
bookLa cárcel del Feminismo : Hacia un pensamiento islámico decolonial
Sirin Adlbi Sibai
bookLa vida o el mineral : Los cuatro ciclos del despojo minero en México
Francisco López Bárcenas
bookConflicto y armonías de las razas en América Latina
Domingo Faustino Sarmiento
bookGenealogía del monoteísmo : La religión como dispositivo colonial
Abdennur Prado
bookHuellas que regresan : Sobre la naturaleza, la infancia, los viajes y los libros
Ricardo Forster
bookMiradas en torno al problema colonial : Pensamiento anticolonial y feminismos descoloniales en los Sures globales
bookEl pueblo gitano contra el Sistema-Mundo : Reflexiones de una activista para el debate
Pastora Filigrana
bookEl derrumbe del Palacio de Cristal
Ricardo Forster
book