El Gobierno de la derecha encabezado por Mariano Rajoy había obtenido en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011 una amplia mayoría parlamentaria propiciada, más que por su ascenso electoral, por la debacle que sufrió el PSOE en estos comicios, con una pérdida de casi cuatro millones y medio de votos. La manifiesta desafección de las mayorías sociales de progreso al partido socialista, en un contexto en el que lo que está en crisis son las recetas neoliberales; el amplio mandato otorgado por las urnas a la derecha para que actúe sin complejos en contra de los intereses de amplios sectores ciudadanos, suponía, y supone, la necesidad de abrir un espacio de reflexión en el contexto de la izquierda para sobresanar la crisis que padece. La urgencia de que el partido socialista deje de ser una alternancia a los gobiernos de la derecha para convertirse en una auténtica alternativa es hoy un elemento imprescindible para el futuro del PSOE.
El tiempo del fuego
John Vaillant
bookSíndrome 1933
Siegmund Ginzberg
book¿Por qué maltratamos tanto a los animales? : Un modelo para la masacre de personas en los campos de exterminio nazis
Charles Patterson
bookMucho que decir y poco que contar : Historia y contrahistoria del penalti de Djukic
Javier Guillén
bookCandela : Memoria social de un Madrid flamenco
Jacobo Rivero
bookLa carne es tristre : Por qué dejé de follar con los hombres
Ovidie
bookPorno : Una historia oral
Polly Barton
bookNiñapájaroglaciar
Mariana Matija
bookVacunas : Verdades, mentiras y controversia
Peter C. Gøtzsche
bookEl cuerpo del yoga : Los orígenes de la práctica postural moderna
Mark Singleton
bookEl juicio político de los expertos
Fhilip E. Tetlock
bookSócrates al descubierto
Agnes Callard
book