Sonetos a Orfeo

Los Sonetos a Orfeo, "escritos como cenotafio" para la bailarina Wera Ouckama Knoop, constan de una serie de 55 poemas dividida en dos partes. La primera parte abre y cierra con dos sonetos que evocan directamente a los libros X y XI de las Metamorfosis de Ovidio: el canto de Orfeo tras la pérdida de su amada Eurídice y, al final, la muerte de Orfeo, despedazado por las Ménades y su reencuentro con Eurídice en el reino de las sombras. La segunda parte comienza con el soneto metapoético "Respirar, poema invisible", que cierra el ciclo temático de la "respiración" y el "espacio".

Quizá lo más importante en esta obra es que, en el abordaje del mito que hace Rilke, reside también el elemento artístico-metafísico de su poética madura. Ya el primer soneto nos abre su perspectiva: la "acción" que "narra" el Soneto I ocurre en un espacio lingüístico que el mismo texto crea. Esto nos revela una característica central de la mitopoesía moderna de Rilke, que la distingue categóricamente del discurso "literal", "fáctico" del mito. Hay dos posibles lecturas que podrían resultar familiares a cualquier lector moderno: ¿no es este giro hacia el mundo del lenguaje el "giro lingüístico", tan característico del siglo XX, que reduce toda referencia a la realidad a un acontecimiento puramente inmanente en el lenguaje (según la conocida fórmula de Wittgenstein: "Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo")? ¿Y no es el poema un ejemplo de la autoreferencia al proceso poético que también fue común en la literatura del siglo XX, es decir un poema sobre poesía?

Los Sonetos a Orfeo dejan en claro que, en Rilke, el discurso poético es siempre la expresión de la experiencia del mundo, nunca una acción especial, autónoma y autosuficiente, sino modelo de un comportamiento existencial.

Starte deine 30-tägige kostenlose Probezeit

  • Voller Zugriff auf Hunderttausende von Hörbüchern und E-Books in unserer Bibliothek
  • Erstelle bis zu 4 Profile – inkl. Kinderprofile
  • Lies und höre offline
  • Abos ab CHF 13.95 pro Monat
Jetzt kostenlos testen

Jederzeit kündbar

Sonetos a Orfeo

Los Sonetos a Orfeo, "escritos como cenotafio" para la bailarina Wera Ouckama Knoop, constan de una serie de 55 poemas dividida en dos partes. La primera parte abre y cierra con dos sonetos que evocan directamente a los libros X y XI de las Metamorfosis de Ovidio: el canto de Orfeo tras la pérdida de su amada Eurídice y, al final, la muerte de Orfeo, despedazado por las Ménades y su reencuentro con Eurídice en el reino de las sombras. La segunda parte comienza con el soneto metapoético "Respirar, poema invisible", que cierra el ciclo temático de la "respiración" y el "espacio".

Quizá lo más importante en esta obra es que, en el abordaje del mito que hace Rilke, reside también el elemento artístico-metafísico de su poética madura. Ya el primer soneto nos abre su perspectiva: la "acción" que "narra" el Soneto I ocurre en un espacio lingüístico que el mismo texto crea. Esto nos revela una característica central de la mitopoesía moderna de Rilke, que la distingue categóricamente del discurso "literal", "fáctico" del mito. Hay dos posibles lecturas que podrían resultar familiares a cualquier lector moderno: ¿no es este giro hacia el mundo del lenguaje el "giro lingüístico", tan característico del siglo XX, que reduce toda referencia a la realidad a un acontecimiento puramente inmanente en el lenguaje (según la conocida fórmula de Wittgenstein: "Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo")? ¿Y no es el poema un ejemplo de la autoreferencia al proceso poético que también fue común en la literatura del siglo XX, es decir un poema sobre poesía?

Los Sonetos a Orfeo dejan en claro que, en Rilke, el discurso poético es siempre la expresión de la experiencia del mundo, nunca una acción especial, autónoma y autosuficiente, sino modelo de un comportamiento existencial.


Format:

Dauer:

  • 125 seiten

Sprache:

Spanisch


  1. Lyrikalische Bibliothek

    Heinrich Heine, Annette von Droste-Hülshoff, Charles Baudelaire, John Keats, Rainer Maria Rilke, Georg Heym, Wilhelm Busch, Arno Holz, Johann Wolfgang von Goethe, Christian Morgenstern, Joachim Ringelnatz, Georg Trakl, Ludwig Tieck, Stefan Zweig, Hugo von Hoffmannsthal, Edgar Allan Poe, Frank Wedekind, Franz Werfel, Wolfgang Borchert, Karl Kraus, Kurt Tucholsky, Friedrich Nietzsche, Else Lasker-Schüler, Ludwig Kalisch, Jakob van Hoddis, Joseph von Eichendorff, Gotthold Ephraim Lessing

    audiobook
  2. Lyrikalische Lesung Episoden 91-95

    Arno Holz, John Keats, Annette von Droste-Hülshoff, Charles Baudelaire, Rainer Maria Rilke

    audiobook
  3. Lyrikalische Lesung Episoden 76-80

    Christian Morgenstern, Karl Kraus, Wolfgang Borchert, Kurt Tucholsky, Annette von Droste-Hülshoff, John Keats, Rainer Maria Rilke

    audiobook
  4. Lyrikalische Lesung Episoden 66-70

    John Keats, Wilhelm Busch, Ludwig Tieck, Rainer Maria Rilke, Johann Wolfgang von Goethe

    audiobook
  5. Lyrikalische Lesung Episoden 56-60

    Johann Wolfgang von Goethe, John Keats, Annette von Droste-Hülshoff, Arno Holz, Wilhelm Busch, Georg Heym, Heinrich Heine, Franz Werfel, Charles Baudelaire, Rainer Maria Rilke, Friedrich Nietzsche, Hugo von Hofmannsthal, Edgar Allan Poe

    audiobook
  6. Lyrikalische Lesung Episoden 51-55

    Frank Wedekind, Rainer Maria Rilke, Georg Heym, Charles Baudelaire, Annette von Droste-Hülshoff, Christian Morgenstern, Joachim Ringelnatz, Arno Holz, Wilhelm Busch, Heinrich Heine, Stefan Zweig, Georg Trakl, Friedrich Nietzsche, Ludwig Tieck, Edgar Allan Poe

    audiobook
  7. Lyrikalische Lesung Episoden 46-50

    Ludwig Kalisch, Else Lasker-Schüler, Annette von Droste-Hülshoff, Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire, Hugo von Hoffmannsthal, Arno Holz, John Keats, Heinrich Heine, Karl Kraus, Georg Heym, Joachim Ringelnatz, Ludwig Tieck, Franz Werfel, Kurt Tucholsky, Johann Wolfgang von Goethe, Rainer Maria Rilke, Jakob van Hoddis, Wilhelm Busch

    audiobook
  8. Lyrikalische Lesung Episoden 41-45

    Karl Kraus, Charles Baudelaire, Rainer Maria Rilke, Wolfgang Borchert, Georg Trakl, Wilhelm Busch, John Keats, Georg Heym, Annette von Droste-Hülshoff, Else Lasker-Schüler, Heinrich Heine, Johann Wolfgang von Goethe, Arno Holz, Friedrich Nietzsche, Stefan Zweig, Ludwig Tieck, Frank Wedekind, Joachim Ringelnatz, Christian Morgenstern

    audiobook
  9. Lyrikalische Lesung Episoden 36-40

    John Keats, Georg Heym, Annette von Droste-Hülshoff, Wilhelm Busch, Joachim Ringelnatz, Arno Holz, Stefan Zweig, Rainer Maria Rilke, Edgar Allan Poe, Ludwig Tieck, Charles Baudelaire, Frank Wedekind, Ludwig Kalisch, Heinrich Heine, Kurt Tucholsky, Franz Werfel, Johann Wolfgang von Goethe

    audiobook
  10. Lyrikalische Lesung Episoden 31-35

    Heinrich Heine, Johann Wolfgang von Goethe, John Keats, Hugo von Hoffmannsthal, Charles Baudelaire, Wilhelm Busch, Christian Morgenstern, Arno Holz, Georg Heym, Annette von Droste-Hülshoff, Karl Kraus, Georg Trakl, Ludwig Tieck, Joachim Ringelnatz, Rainer Maria Rilke

    audiobook
  11. Lyrikalische Lesung Episoden 21-25

    Ludwig Tieck, Joseph von Eichendorff, Christian Morgenstern, Edgar Allan Poe, Franz Werfel, Charles Baudelaire, Rainer Maria Rilke

    audiobook
  12. Die Aufzeichnungen des Malte Laurids Brigge

    Rainer Maria Rilke

    book