Cuando la sociedad en su conjunto ha sufrido conflictos violentos, es preciso que las comunidades políticas asuman ciertas responsabilidades, a fin de lograr una transición política que logre una paz duradera y, en especial, una paz justa. De ahí que este libro, Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento, fundamentado en concepciones filosóficas, jurídicas y políticas propias de las democracias liberales y de la justicia transicional, se apoye e inspire en el conflicto colombiano, desde mis reflexiones y mis preocupaciones en mi condición de mujer y de ciudadana colombiana. Así, también esta obra analiza diferentes aspectos de los modelos de justicia transicional que se han gestado en Colombia y que iniciaron con la visión política y las negociaciones de paz en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez con las Autodefensas Unidas de Colombia, hasta llegar al modelo de justicia transicional del Acuerdo de La Habana con las FARC-EP, diseñado durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y que sigue rigiendo.
Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento
Camila Gamboa de Tapias
bookViolencias de género: entre la guerra y la paz
Cristina Sánchez Muñoz, Ángela Sierra González, Virginia Maquieira D'Angelo, Dora Elvira García-González, María los Ángeles Espinosa de Bayal, María Jesús Vitón de Antonio, Camila Gamboa de Tapias, Gloria María Gallego García, Marda Zuluaga Aristizábal, Nadine Faure Quiroga, María José López Merino, Paula Hunziker
bookNuevas letras : Los estudiantes crean en clase
Camila Gamboa de Tapias, Juan Francisco Soto Hoyos
book
Abuso en el Instrumento Multilateral. Una nueva mentalidad de planeación internacional
Santiago Eduardo Gómez Cifuentes
bookCriterios del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba sobre enfoques diferenciados en la etapa de la ejecución de la pena
Magdalena Hadad, Amalia Jaros, Guillermina Machado, Nadia Olmas, Gerardo Esteban Vaccotto, Silvana Yaryura Montero
bookCompatibilidad de la tentativa y el dolo eventual: ¿Es admisible la punición de delitos no consumados carentes de voluntad real delictiva?
Daza Lora Juan Felipe
bookLos cibercrimenes: un nuevo paradigma de criminalidad. Un estudio del Título vii bis del Código Penal colombiano
Posada Maya Ricardo
bookCódigo Procesal Penal de la Provincia de Córdoba. Ley 8123 : Actualizada hasta Ley 10.749
Eduardo Santiago Caeiro, Francisco J. Lascano Buteler, María Victoria Escalera
bookLa responsabilidad penal de las personas jurídicas
Eduardo Santiago Caeiro
bookPolis y política
Dante la Rocca Martín
bookCambio climático y desarrollo sostenible en Colombia
José Eduardo Alatorre, Karol Tatiana Sanabria Rodríguez, Diana Carolina Sánchez-Zapata, Hernán Alberto Villa Orrego, Nora Helena Villa Orrego, Jonathan S Pelegrin Ramírez, Carlos E Guevara-Fletcher, Silvia A Quijano, Luis Magin Guardela Contreras, Mauricio Madrigal-Pérez
bookLos animales como sujetos de derechos : Una categoría jurídica en disputa
Johana Fernanda Sánchez Jaramillo
bookContratación estatal, interventoría y supervisión 2ª Edición
BERTHA ROSERO, MIGUEL ROJAS
bookHacer visible lo invisible : meditaciones sobre el cuidado informal y las personas cuidadoras. Claves para reinterpretar su normatividad
Carmen-Lucía Curcio Borrero, Jorge Enrique Neva Orozco, Olga Janneth Gómez Ramírez, Daira Vanessa Burbano Rivera, Clara Viviana Plazas-Gómez, Paul Andrés Rodríguez Lesmes, Valentina Perrotta, Javier Pineda D, Nora Liliana Guevara-Peña, Sara Espinal-Arango, Laura Carolina Aparicio-Baque, Paula Andrea Jiménez Rojas, Iván Daniel Jaramillo Jassir, Priscila Martín Vales
bookAbuso del derecho de asociación sindical : El caso colombiano
Saida Andrea Quintero Martínez
book