(0)

Samizdat de La Habana

E-book


El cuaderno de viaje al final es un mapa, no de un territorio sino de un sujeto.

En Cuba intenté -refiere Ferreira- una escritura de paso. Con ella entretejí un texto que da cuenta de dos viajes, unificados en alternancia cronológica, donde entrelazo citas, glosas, definiciones y géneros diversos -reseña, entrevista, crónica- para producir un relato unitario que brinde una mirada personal y externa de la realidad cubana.

BusquĂ© transmitir la curiosidad y el asombro que me causĂł La Habana, y la sensaciĂłn de incomodidad que me golpeĂł en Colombia al llegar de la isla donde triunfĂł una revoluciĂłn socialista y escaseaba el pan. Cuba te confronta con todo lo que has pensado de ti mismo. Cuba te confronta con lo que tĂș creĂ­as que era Cuba. Con lo que creĂ­as que era Libertad y Pobreza. Cuba no se parece a ningĂșn otro paĂ­s, porque Cuba, para quien no haya vivido ahĂ­ en el Ășltimo medio siglo, es indescifrable. Este libro se llama Samizdat porque en Cuba encontrĂ© esa palabra de origen soviĂ©tico y hallĂ© un autĂ©ntico samizdat: "cuaderno peligroso" o "cuaderno clandestino". Ese samizdat no es precisamente este.