A tres versos del final es un diagnóstico personal sobre el estado actual de la filosofía y de la literatura: ambas son formas de articular la experiencia que muestran signos de agotamiento, que parecen haber llegado a una especie de callejón sin salida. Este libro plantea una serie de consideraciones a propósito de ese momento tardío o crepuscular que atraviesan estas disciplinas a partir de tres estudios de caso: Nietzsche, Kafka y Hemingway. El análisis de estos tres autores los toma como elementos valiosos en sí mismos, pero también como representantes o síntomas de las posibilidades de la filosofía y de la literatura, de su autoconciencia y de su particular cancelación. En este sentido, en estas páginas también aparecen referencias a Aristóteles, Marx, Freud, la beat generation o David Foster Wallace, se proponen conexiones con otras formas culturales y se reflexiona acerca del papel del intelectual público, de las humanidades y de la educación en nuestro presente.
Autor*in:
Sprache:
Spanisch
Format:
La rebelión antropológica : El joven Karl Marx y la izquierda hegeliana (1835-1846)
Santiago Castro-Gómez
book¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan F. Chalmers
bookLa ironía romántica : Un motor estético de emancipación social
bookLecciones de metafísica según los apuntes de Volckmann
Immanuel Kant
bookDesde la vida dañada : La teoría crítica de Theodor W. Adorno
Jordi Maiso
bookLa pasión por el bien : Antología de su pensamiento moral
Concepción Arenal
bookFilosofía en tiempo de descuento : o de Hegel a la velocidad de la luz
José María Ripalda
bookFetiche y mistificación capitalistas (2ª Edición) : La crítica de la economía política de Marx
Clara Ramas San Miguel
bookIr a clase con Foucault
José Luis Moreno Pestaña
bookUmbral de época : De Ilustración, románticas e idealistas
Jose Mª Ripalda
bookEl Tiempo de la revuelta
Donatella Di Cesare
book¿Virus soberano? : La asfixia capitalista
Donatella Di Cesare
book