La Carta que aquí se presenta es un documento de vida y un testimonio de la defensa del pensamiento independiente. Tiene su antecedente en la publicación que sor Filotea de la Cruz, pseudónimo de Manuel Fernández de la Cruz, obispo de Puebla, hace de la llamada Carta atenagórica, en que la monja jerónima rebatía al jesuita portugués Antonio Vieyra sobre ciertos temas de la fe católica y, aún admitiendo la elevada capacidad intelectual de la monja, la acompaña con la recomendación a sor Juana de dedicarse a cosas más propias de su sexo y condición. Sor Juana Inés de la Cruz responde en la epístola que aquí reproducimos, con una auténtica proclama de libertad intelectual e independencia de la mujer, en la pluma de una ilustrísima mexicana del siglo XVII.
Carta a sor Filotea de la Cruz
El divino Narciso
Sor Juana de la Cruz
bookInundación castálida
Sor Juana de la Cruz
bookObra selecta. Tomo 2
Sor Juana de la Cruz
bookAmor es más laberinto
Sor Juana de la Cruz
bookObra selecta. Tomo 1
Sor Juana de la Cruz
bookPoemas de amor
Sor Juana de la Cruz
book3 Libros para Conocer Literatura Mexicana
Amado Nervo, Manuel Payno, Sor Juana de la Cruz, August Nemo
bookEl mártir del sacramento, San Hermenegildo
Sor Juana de la Cruz
bookPoemas
Sor Juana de la Cruz
bookLos empeños de una casa
Sor Juana de la Cruz
bookLa Inundación castálida
Sor Juana de la Cruz
book