Ha pasado medio siglo desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y Colombia en el año 1962. Precisamente, en febrero de 2013 los dos países firmaron el Tratado de Libre Comercio-TLC, el cual, una vez entrado en vigor, se espera que repercuta en cambios drásticos en la relación entre ambos países. Considerando estos dos acontecimientos históricos, resulta sumamente oportuno repasar las relaciones bilaterales. Hasta ahora se decía en Corea que las relaciones habían sido tradicionalmente de amistad y de cooperación, lo que aplica en la definición de las relaciones del país asiático con otros países latinoamericanos. A través del presente estudio, espero que los lectores puedan entender mejor el contenido y significado de dichas relaciones desde el concepto tradicional de "cooperación y amistad" a partir de los vínculos entre los dos países.
Educación Preescolar en Colombia : Estructura del currículo y módelo pedagógico - didáctico
Margarita Osorio, Mariela Herrera
bookNeurociencia en la escuela : Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje
Andrea Goldin
bookPedagogía y literatura: enseñar a pensar
Humberto Quiceno Castrillón
bookLa ONU : Una organización en el punto de mira
50Minutos
bookConstitución política de la República de Colombia de 1991
Varios Autores
bookPedagogía (entre paréntesis)
Daniel Brailovsky
bookInfancia : Balance de un campo discursivo
Dora Lilia Marín Díaz, Ana Cristina León Palencia
bookLa pedagogía Montessori : Una introducción al método que revolucionó la enseñanza
Charlotte Poussin
bookRichtig Schreiben geht natürlich
Christina Buchner
bookTagebuch eines Kriegers : Ein inoffizielles Hör-Abenteuer für Minecrafter
Cube Kid
audiobookTagebuch eines kleinen Noobs Bd. 1 : Ein neuer Krieger
Laura Rivière
audiobookLeistungsheterogenität in der Grundschule : Umgang mit Vielfalt im Unterricht
Katrin Liebers
book