Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra presentamos 8 reflexiones sobre el futuro del capitalismo formuladas a partir de dos preguntas comunes: cómo se sostiene el sistema y cuáles son las vías de su superación. Las y los autores coinciden en dos cuestiones fundamentales: el carácter terminal del capitalismo como resultado de la crisis contemporánea y la necesidad de crear relaciones sociales que ofrezcan alternativas para los pueblos. A la constatación de que el capitalismo ha encontrado límites sociales y ambientales que ponen en cuestión su existencia, se suma un amplio diagnóstico sobre las abyecciones, disfuncionalidades y contradicciones que caracterizan nuestra época. Asimismo, se presentan las experiencias de diversos pueblos, organizaciones y luchas que en muchas partes del mundo están abriendo caminos a la transformación social, entre los que destacan las mujeres, los jóvenes y los pueblos originarios. El debate sobre la situación en México también ocupa un lugar central entre estas discusiones.
El último genio del siglo XX. Yuri Knórosov : El destino de un científico
Galina Ershova
bookFabricar al hombre nuevo : ¿Trabajar, consumir y callarse?
Jean-Pierre Durand
bookLa brutalidad utilitaria : Ensayos sobre economía política de la violencia
Sandy Ramírez Gutiérrez, Marina Garcés, Daniel Inclán
bookArticular lo simple : Aproximaciones heideggerianas al lenguaje, al cuerpo y a la técnica
Ángel Xolocotzi Yáñez
bookPsicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico
Rosaura Martínez Ruiz
bookEl arte del retorno : Retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX)
bookFilosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G W Hegel
bookCodigofagia. Cine mexicano y ciencia ficción
Itala Schmelz
bookPensar tras Derrida
Rosaura Martínez Ruiz, Miriam Jerade
bookLos condenados de la tierra
Alberto Filippi, Mariano Mestman
book