El animal vulnerable : Invitación a la filosofía de lo humano

El punto de partida de esta invitación al pensamiento antropológico es la vulnerabilidad radical de nuestra existencia humana.

Desde una triple perspectiva: biológica, cultural y filosófica, completada con aproximaciones orientales, avanza el autor desde el cuerpo hasta el sujeto: "soy yo en mis circunstancias y desde mi cuerpo; soy un cuerpo que dice yo".

Reflexionando sobre las funciones del lenguaje, las paradojas de la libertad, la unidad de la persona y enigma de la muerte, se abre la antropología a unos horizontes que la desbordan. Pero la presencia del mal en la historia y la incertidumbre ante las ultimidades obligan a concluir en forma de pregunta.

Las seis tareas centrales de una filosofía antropológica son, para el autor, las siguientes: revisar los métodos, criticar las culturas, redescubrir el cuerpo, cuidar de la persona, asumir la ambigüedad y agradecer el sentido. Fenomenología hermenéutica y filosofía española -Unamuno, Ortega, Zubiri- alternan en la faena con las aportaciones de la tradición budista.

Starte deine 14-tägige kostenlose Probezeit

  • Voller Zugriff auf Hunderttausende von Hörbüchern und E-Books in unserer Bibliothek
  • Erstelle bis zu 4 Profile – inkl. Kinderprofile
  • Lies und höre offline
  • Abos ab 9,99 € pro Monat
Jetzt kostenlos testen

Jederzeit kündbar

El animal vulnerable : Invitación a la filosofía de lo humano

El punto de partida de esta invitación al pensamiento antropológico es la vulnerabilidad radical de nuestra existencia humana.

Desde una triple perspectiva: biológica, cultural y filosófica, completada con aproximaciones orientales, avanza el autor desde el cuerpo hasta el sujeto: "soy yo en mis circunstancias y desde mi cuerpo; soy un cuerpo que dice yo".

Reflexionando sobre las funciones del lenguaje, las paradojas de la libertad, la unidad de la persona y enigma de la muerte, se abre la antropología a unos horizontes que la desbordan. Pero la presencia del mal en la historia y la incertidumbre ante las ultimidades obligan a concluir en forma de pregunta.

Las seis tareas centrales de una filosofía antropológica son, para el autor, las siguientes: revisar los métodos, criticar las culturas, redescubrir el cuerpo, cuidar de la persona, asumir la ambigüedad y agradecer el sentido. Fenomenología hermenéutica y filosofía española -Unamuno, Ortega, Zubiri- alternan en la faena con las aportaciones de la tradición budista.